USO DE COOKIES

Esta página web utiliza cookies tanto propias como de terceros para proporcionarle una mejor experiencia de navegación a través de nuestra Web y evaluar el uso y actividad general de la misma. La base legal es el consentimiento del usuario, salvo en el caso de las cookies técnicas, que son imprescindibles para navegar por esta web.

El titular de la web, responsable del tratamiento de las cookies, y sus datos de contacto son accesibles en el Aviso Legal

Por favor, haga clic en “ACEPTAR Y SEGUIR” si desea admitir todas las cookies. Si quiere elegir qué cookies admitir o rechazarlas todas, haga clic en “OPCIONES DE COOKIES”. Puede obtener más información sobre el uso de cookies en esta web haciendo clic tanto propias como de terceros aquí.

 

FUNCIONALIDADES BÁSICAS

Cookies básicas e imprescindibles.- Resultan necesarias para navegar por esta web y recibir el servicio ofrecido a través de ella, por lo que no requieren consentimiento. Se trata de cookies destinadas a permitir, únicamente, la comunicación entre el equipo del usuario y la red o prestar un servicio que haya sido solicitado por el usuario.

FUNCIONALIDADES AVANZADAS destinadas a permitir, únicamente, la comunicación entre el equipo del usuario y la red o prestar un servicio que haya sido solicitado por el usuario.

Cookies de análisis.- Permiten cuantificar el número de usuarios y examinar su navegación, pudiendo así medir y analizar estadísticamente la utilización que se hace de la web, con el fin de mejorar los contenidos y el servicio a través de ella. Pueden ser cookies propias o de terceros. Si no se aceptan, simplemente no se llevará a cabo el análisis indicado. Para navegar por las páginas del Gabinete de Estudios, por razones técnicas es necesario tener activada esta opción.

Cookies de redes sociales.- Permiten estar en contacto con su red social, compartir contenidos, enviar y divulgar comentarios. Si no se aceptan, no será posible la conexión con las redes sociales desde esta página web.

Al pulsar el botón “Guardar Preferencias y seguir navegando”, se guardará la selección de cookies que haya realizado. Si no ha seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies.

Noticias

Actualidad fiscal

Documento preparado por el Gabinete de Estudios en el que se recoge la tabla de retenciones para el ejercicio 2015 de conformidad con las últimas modificaciones del mes de julio de 2015.

Enlace adjunto

Cuadro comparativo preparado por el Gabinete de Estudios en el que podéis encontrar la redacción anterior y la nueva redacción de la Ley 35/2006, de 28 de diciembre del Impuesto sobre la Renta como consecuencia del Real Decreto-ley, de 10 de julio, de medidas urgentes para reducir la carga tributaria soportada por los contribuyentes del IRPF.

Enlace adjunto

Cuadro comparativo preparado por el Gabinete de Estudios en el que podéis encontrar la redacción anterior, la redacción del Proyecto y, finalmente, la nueva redacción vigente del Reglamento del IRPF y del Reglamento del IRNR a raíz del Real Decreto 633/2015 de 10 de julio, por el que se modifican ambos reglamentos.

Enlace adjunto

Habida cuenta de la transcendencia de la Ley General Tributaria por su carácter de norma marco del sistema tributario y por su incidencia en los derechos y garantías de los contribuyentes, varios miembros de la Sección de Derechos y Garantías y el Gabinete de Estudios de la AEDAF han preparado diversas enmiendas al Proyecto de Ley de modificación de la Ley General Tributaria, las cuales ya se han remitido mediante los cauces oportunos para que, con afán constructivo y con la intención de ser útil al interés general, puedan llegar a ser objeto de debate parlamentario.

Enlace adjunto

El Consejo Fiscal ha realizado un análisis pormenorizado de la llamada “Lista de defraudadores” que pretende el Gobierno. El Consejo Fiscal estudia la necesidad de esta reforma, la naturaleza jurídica de la publicidad de la condena penal y las consecuencias jurídicas que puede conllevar dicha publicidad con respecto a, entre otros, los principios de reeducación y reinserción social y el derecho al honor.

Enlace adjunto

Tras la publicación en el BOCG del Proyecto de Ley de Modificación parcial de la LGT, el Gabinete de Estudios ha preparado los siguientes documentos con la finalidad de facilitar el estudio y comprensión de las modificaciones propuestas:

  • El primero es un comparativo de la redacción del Anteproyecto y del Proyecto de Ley en el que también se incluyen las apreciaciones realizadas por el Consejo General del Poder Judicial y el Consejo de Estado, además de los comentarios realizados por la AEDAF.

  • En el segundo documento, se hace un comparativo entre la normativa actual vigente, el texto del Proyecto y el Texto del Anteproyecto.

El pasado lunes 16 de febrero de 2015 se publicó en el BOE la Instrucción emitida por la Dirección General de los Registros y del Notariado sobre la legalización de libros contables, de actas y otros que, de acuerdo con la normativa vigente, deben llevar obligatoriamente los empresarios: Instrucción de 12 de febrero de 2015, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, sobre legalización de libros de los empresarios en aplicación del artículo 18 de la Ley 14/2013, de 27 de septiembre, de apoyo a los emprendedores y su internacionalización.

Enlace adjunto

Mostrando 381 a 390 de 728