USO DE COOKIES

Esta página web utiliza cookies tanto propias como de terceros para proporcionarle una mejor experiencia de navegación a través de nuestra Web y evaluar el uso y actividad general de la misma. La base legal es el consentimiento del usuario, salvo en el caso de las cookies técnicas, que son imprescindibles para navegar por esta web.

El titular de la web, responsable del tratamiento de las cookies, y sus datos de contacto son accesibles en el Aviso Legal

Por favor, haga clic en “ACEPTAR Y SEGUIR” si desea admitir todas las cookies. Si quiere elegir qué cookies admitir o rechazarlas todas, haga clic en “OPCIONES DE COOKIES”. Puede obtener más información sobre el uso de cookies en esta web haciendo clic tanto propias como de terceros aquí.

 

FUNCIONALIDADES BÁSICAS

Cookies básicas e imprescindibles.- Resultan necesarias para navegar por esta web y recibir el servicio ofrecido a través de ella, por lo que no requieren consentimiento. Se trata de cookies destinadas a permitir, únicamente, la comunicación entre el equipo del usuario y la red o prestar un servicio que haya sido solicitado por el usuario.

FUNCIONALIDADES AVANZADAS destinadas a permitir, únicamente, la comunicación entre el equipo del usuario y la red o prestar un servicio que haya sido solicitado por el usuario.

Cookies de análisis.- Permiten cuantificar el número de usuarios y examinar su navegación, pudiendo así medir y analizar estadísticamente la utilización que se hace de la web, con el fin de mejorar los contenidos y el servicio a través de ella. Pueden ser cookies propias o de terceros. Si no se aceptan, simplemente no se llevará a cabo el análisis indicado. Para navegar por las páginas del Gabinete de Estudios, por razones técnicas es necesario tener activada esta opción.

Cookies de redes sociales.- Permiten estar en contacto con su red social, compartir contenidos, enviar y divulgar comentarios. Si no se aceptan, no será posible la conexión con las redes sociales desde esta página web.

Al pulsar el botón “Guardar Preferencias y seguir navegando”, se guardará la selección de cookies que haya realizado. Si no ha seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies.

Noticias

Actualidad fiscal

Recientemente se ha dado a conocer la Instrucción 4/2014, de 9 de diciembre, del Departamento de Recaudación de la AEAT, sobre gestión de aplazamientos y fraccionamientos de pago, en la que se tratan de homogeneizar, coordinar y aclarar los criterios de actuación y las condiciones de la resolución por parte de los órganos de recaudación. Adicionalmente también se incorporan las instrucciones para proceder en los casos de deudores en situación pre concursal.

Dichas pautas de actuación se aplicaran a las solicitudes de aplazamiento o fraccionamiento cuya resolución competa a los órganos de Recaudación, tanto si se trata de solicitudes de resolución automatizada (RAM) como si no lo son. Se excluyen del ámbito de aplicación las solicitudes de aplazamiento o fraccionamiento de deudas de responsabilidad civil por delitos contra la Hacienda Pública y las solicitudes de fraccionamiento o aplazamiento de pago de deudas que tienen la consideración de retenciones o ingresos a cuenta y las de deudores en situación de concurso.

Documento elaborado por el Gabinete de Estudios donde se recogen las principales novedades introducidas por la Ley 28/2014, de 27 de noviembre, por la que se modifican la Ley del Impuesto sobre el Valor Añadido y el Impuesto Indirecto General Canario, dentro del marco de reforma fiscal.

VER DOCUMENTO

Enlace adjunto

Documento elaborado por el Gabinete de Estudios donde se recogen las principales novedades introducidas por la Ley 26/2014, de 27 de noviembre, por la que se modifican la Ley del Impuesto sobre la Renta, dentro del marco de reforma fiscal.

VER DOCUMENTO

Enlace adjunto

Ya se encuentra disponible en la página de la AEAT el servicio on line de cálculo de las retenciones del trabajo personal para el ejercicio 2015, el cual permite calcular la cuantía y el tipo de retención que le correspondan en función de las retribuciones abonadas o satisfechas.

Enlace adjunto

Documento elaborado por el Gabinete de Estudios sobre las principales medidas de carácter tributario que se encuadran en la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2015, que se ha publicado hoy mismo en el Boletín Oficial del Estado.

Enlace adjunto

El simulador confeccionado por la Agencia Tributaria facilita la realización de los cálculos y permite simular el resultado de la declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas referida al ejercicio fiscal 2014, a presentar en 2015.

Enlace adjunto

Tabla resumen con los porcentajes de retención  aplicables en 2015 y a partir de 2016, en el IRPF, de acuerdo con las modificaciones introducidas por la Ley 26/2014, de 27 de noviembre, por la que se modifican la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.

Enlace adjunto

El pasado sábado, 6 de diciembre, se publicó en el BOE el RD 1003/2014, de 5 de diciembre, por el que se modifica el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, aprobado por el Real Decreto 439/2007, de 30 de marzo, en materia de pagos a cuenta y deducciones por familia numerosa o personas con discapacidad a cargo. Dicha norma, además de introducir las modificaciones pertinentes en materia de retenciones y pagos a cuenta, fija los requisitos para aplicar las nuevas deducciones por familia numerosa o personas a cargo con discapacidad.

El pasado viernes, 28 de noviembre, se publicaron en el BOE los textos definitivos que aprueban la tan esperada reforma fiscal,  que afecta a las principales figuras impositivas de nuestro sistema tributario: IRPF, IS e IVA.

Tenéis disponibles los cuadros comparativos de IVA, IRPF, IRNR e IS con las modificaciones en vigor.

Mostrando 391 a 400 de 728