ÚS DE COOKIES

Aquesta pàgina web utilitza cookies tant pròpies com de tercers per proporcionar-li una millor experiència de navegació a través del nostre web i avaluar l'ús i activitat general de la mateixa. La base legal és el consentiment de l'usuari, excepte en el cas de les cookies tècniques, que són imprescindibles per navegar per aquesta web.

El titular del web, responsable de l'tractament de les cookies, i les seves dades de contacte són accessibles en l'Avís Legal

Si us plau, feu clic a "ACCEPTAR I SEGUIR" si voleu admetre totes les cookies. Si voleu decidir els cookies admetre o rebutjar-les totes, feu clic a "OPCIONS DE COOKIES". Podeu obtenir més informació sobre l'ús de cookies en aquesta web fent clic tant pròpies com de tercers aquí.

 

FUNCIONALITATS BÀSIQUES

Cookies bàsiques i imprescindibles.- Resulten necessàries per a navegar per aquest web i rebre el servei ofert a través d'ella, de manera que no requereixen consentiment. Es tracta de cookies destinades a permetre, únicament, la comunicació entre l'equip de l'usuari i la xarxa o prestar un servei que hagi estat sol·licitat per l'usuari.

FUNCIONALITATS AVANÇADES destinades a permetre, únicament, la comunicació entre l'equip de l'usuari i la xarxa o prestar un servei que hagi estat sol·licitat per l'usuari.

Cookies de análisis.- Permeten quantificar el nombre d'usuaris i examinar la seva navegació, podent així mesurar i analitzar estadísticament la utilització que es fa del web, per tal de millorar els continguts i el servei a través d'ella. Poden ser cookies pròpies o de tercers. Si no accepten, simplement no es durà a terme l'anàlisi indicat. Per navegar per les pàgines de Gabinet d'Estudis, per raons tècniques cal tenir activada aquesta opció.

Cookies de xarxes socials.- Permeten estar en contacte amb la seva xarxa social, compartir continguts, enviar i divulgar comentaris. Si no accepten, no serà possible la connexió amb les xarxes socials des d'aquesta pàgina web.

A l'prémer el botó "Desar Preferències i seguir navegant", es guardarà la selecció de cookies que hagi realitzat. Si no ha seleccionat cap opció, prémer aquest botó equivaldrà a rebutjar totes les cookies.

Jurisprudència

 Ressenya de les darreres sentències i resolucions amb major rellevància en l'àmbit tributari.

* Per veure el contingut d'aquest apartat el ususari ha d'estar registrat

Filtres de cerca
  • Sentencia de 28 de enero de 2010, asunto C-473/2008

    Sentencia de 28 de enero de 2010, asunto C-473/2008

    • 20/4/2010
    • Jurisprudencia
    • 0 comentaris

    IVA. Exenciones. Exenciones en el interior del país. Clases dadas a título particular por docentes y que se relacionen con la enseñanza escolar o universitaria. Las prestaciones efectuadas en calidad de docente en un centro de formación, en favor de participantes en cursos de formación profesional que ya cuentan, al menos, con una titulación universitaria o de escuela técnica superior o con una formación equivalente, pueden constituir clases que se relacionen con la enseñanza escolar o universitaria.

    +
  • Sentencia de 21 de enero de 2010, asunto C-311/2008

    Sentencia de 21 de enero de 2010, asunto C-311/2008

    • 20/4/2010
    • Jurisprudencia
    • 0 comentaris

    Impuestos sobre los beneficios de las sociedades. El art. 43 del Tratado CE, en relación con el art. 48 del citado texto normativo (actuales 49 y 54 del Tratado de funcionamiento de la Unión Europea), debe interpretarse, en el sentido de que, en principio, no se opone a una normativa de un Estado miembro, como la controvertida en el procedimiento principal, en virtud de la cual las ventajas anormales o benévolas se gravan como beneficios de la sociedad residente cuando han sido concedidas a una sociedad domiciliada en otro Estado miembro con la que mantiene vínculos directos o indirectos de interdependencia, mientras que una sociedad residente no queda gravada por tal ventaja cuando ésta se ha concedido a otra sociedad residente con la que mantiene tales vínculos.

    +
  • Sentencia de 26 de enero de 2010 (Gran Sala), asunto C-118/2008

    Sentencia de 26 de enero de 2010 (Gran Sala), asunto C-118/2008

    • 20/4/2010
    • Jurisprudencia
    • 0 comentaris

    Responsabilidad de las Administraciones Públicas. Principios del Derecho Comunitario. Principio de equivalencia. El Derecho de la Unión se opone a la aplicación de una regla de un Estado miembro en virtud de la cual una reclamación de responsabilidad patrimonial del Estado basada en una infracción de dicho Derecho por una ley nacional declarada mediante sentencia del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas dictada con arreglo al art. 226 del Tratado CE (actual art. 258 del Tratado de funcionamiento de la Unión Europea) sólo puede estimarse si el demandante ha agotado previamente todas las vías de recurso internas dirigidas a impugnar la validez del acto administrativo lesivo dictado sobre la base de dicha ley, mientras que tal regla no es de aplicación a una reclamación de responsabilidad patrimonial del Estado fundamentada en la infracción de la Constitución por la misma ley declarada por el órgano jurisdiccional competente. Esta única circunstancia, a falta de otros elementos que permitan declarar la existencia de otras diferencias entre las reclamaciones, no basta para establecer una distinción entre ellas a la luz del principio de equivalencia.

    +
  • Sentencia de 11 de febrero de 2010, asunto C-88/2009

    Sentencia de 11 de febrero de 2010, asunto C-88/2009

    • 20/4/2010
    • Jurisprudencia
    • 0 comentaris

    IVA. Hecho imponible. Entregas de bienes. Prestación de servicios. Actividad de reprografía. La actividad de reprografía responde a las características de una entrega de bienes en la medida en que se limita a una mera operación de reproducción de documentos en soportes. No obstante, tal actividad debe calificarse como «prestación de servicios» en el sentido del art. 6.º 1 de la citada Directiva cuando se manifiesta que dicha actividad está acompañada de prestaciones de servicios complementarios que, habida cuenta de la importancia que tienen ésas para su destinatario, pueden tener un carácter predominante en, de modo que constituyan una finalidad en sí para su destinatario.

    +
  • STSJ de la Comunidad Valenciana de 9 de Septiembre de 2009

    STSJ de la Comunidad Valenciana de 9 de Septiembre de 2009

    • 19/4/2010
    • Jurisprudencia
    • 0 comentaris

    INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS. La mera cita de los preceptos legales que tipifican la infracción apreciada y establecen la sanción impuesta no es suficiente para garantizar las exigencias que derivan de los derechos a la presunción de inocencia y a la defensa del sancionado. Falta de motivación del acuerdo sancionador. Sanción improcedente.

    +
  • STSJ de la Región de Murcia de 23 de Noviembre de 2009

    STSJ de la Región de Murcia de 23 de Noviembre de 2009

    • 19/4/2010
    • Jurisprudencia
    • 0 comentaris

    PRESCRIPCIÓN. No puede considerarse prescrita la acción de la Administración para dictar el acto de declaración de responsabilidad solidaria impugnado, ya que este acto es el primero que se dirige contra la sociedad aquí recurrente y el plazo de prescripción no debe contarse, en virtud del principio de la actio nata, antes de que la acción pueda ser ejercitada contra ella, salvo que la prescripción se hubiera consumado respecto de la deuda principal, que no es el caso. Derivación de responsabilidad procedente.

    +
  • SAN de 28 de Enero de 2010

    SAN de 28 de Enero de 2010

    • 19/4/2010
    • Jurisprudencia
    • 0 comentaris

    INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS. Ausencia de culpabilidad. Consignación errónea de las casillas sobre Compensación de Base Imponibles Negativas de años anteriores. El sujeto pasivo ha hecho constar un saldo pendiente de ejercicios anteriores incorrecto, comportamiento que no es constitutivo de infracción tributaria grave. La presunción de buena fe juega a favor del administrado. Se anula la sanción impuesta.

    +
  • STS de 27 de enero de 2010

    STS de 27 de enero de 2010

    • 19/4/2010
    • Jurisprudencia
    • 0 comentaris

    IVA. Exenciones. Entregas de terrenos no edificables. La conversión del suelo urbano en solar exige el cumplimiento por el titular de una serie de obligaciones cuyo cumplimiento no constaba en la fecha de la transmisión. Los terrenos transmitidos al no ser edificables resultan exentos. No concurre la renuncia a la exención. Se confirma la liquidación por el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales impugnada.

    +
  • STSJ de Andalucía de 25 de Septiembre de 2009

    STSJ de Andalucía de 25 de Septiembre de 2009

    • 12/4/2010
    • Jurisprudencia
    • 0 comentaris

    INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS. Sin los datos y antecedentes precisos, habría que resolver, a efectos de la culpa, sobre lo razonable o no de la interpretación de la norma que hace la recurrente, lo que, naturalmente, ha de causar indefensión. Por todo ello, parece que la única solución razonable, constatada la omisión de procedimiento, no es la de resolver sin perjuicio de lo que pueda resultar de la impugnación de la liquidación sino la de anular la resolución a fin de que por el TEARA se adopten las medidas precisas para que la impugnación de los actos sea conocida conjuntamente.

    +
  • RTEAC Tribunal de 10 de Noviembre de 2009

    RTEAC Tribunal de 10 de Noviembre de 2009

    • 12/4/2010
    • Jurisprudencia
    • 0 comentaris

    IRPF. Ganancias y pérdidas patrimoniales. Reducciones de capital mediante amortización de acciones adquiridas al efecto. La reducción de capital mediante la amortización de las acciones adquiridas a los socios a tal efecto tributa como reducción de capital con devolución de aportaciones, es decir, el exceso es rendimiento del capital mobiliario, y no como venta de acciones generadora de ganancias patrimoniales.

    +
NOTA: Els enllaços als documents d'aquesta pàgina estan restringits només a usuaris registrats..

Mostrant 1751 a 1760 de 1907