ÚS DE COOKIES

Aquesta pàgina web utilitza cookies tant pròpies com de tercers per proporcionar-li una millor experiència de navegació a través del nostre web i avaluar l'ús i activitat general de la mateixa. La base legal és el consentiment de l'usuari, excepte en el cas de les cookies tècniques, que són imprescindibles per navegar per aquesta web.

El titular del web, responsable de l'tractament de les cookies, i les seves dades de contacte són accessibles en l'Avís Legal

Si us plau, feu clic a "ACCEPTAR I SEGUIR" si voleu admetre totes les cookies. Si voleu decidir els cookies admetre o rebutjar-les totes, feu clic a "OPCIONS DE COOKIES". Podeu obtenir més informació sobre l'ús de cookies en aquesta web fent clic tant pròpies com de tercers aquí.

 

FUNCIONALITATS BÀSIQUES

Cookies bàsiques i imprescindibles.- Resulten necessàries per a navegar per aquest web i rebre el servei ofert a través d'ella, de manera que no requereixen consentiment. Es tracta de cookies destinades a permetre, únicament, la comunicació entre l'equip de l'usuari i la xarxa o prestar un servei que hagi estat sol·licitat per l'usuari.

FUNCIONALITATS AVANÇADES destinades a permetre, únicament, la comunicació entre l'equip de l'usuari i la xarxa o prestar un servei que hagi estat sol·licitat per l'usuari.

Cookies de análisis.- Permeten quantificar el nombre d'usuaris i examinar la seva navegació, podent així mesurar i analitzar estadísticament la utilització que es fa del web, per tal de millorar els continguts i el servei a través d'ella. Poden ser cookies pròpies o de tercers. Si no accepten, simplement no es durà a terme l'anàlisi indicat. Per navegar per les pàgines de Gabinet d'Estudis, per raons tècniques cal tenir activada aquesta opció.

Cookies de xarxes socials.- Permeten estar en contacte amb la seva xarxa social, compartir continguts, enviar i divulgar comentaris. Si no accepten, no serà possible la connexió amb les xarxes socials des d'aquesta pàgina web.

A l'prémer el botó "Desar Preferències i seguir navegant", es guardarà la selecció de cookies que hagi realitzat. Si no ha seleccionat cap opció, prémer aquest botó equivaldrà a rebutjar totes les cookies.

Jurisprudència

 Ressenya de les darreres sentències i resolucions amb major rellevància en l'àmbit tributari.

* Per veure el contingut d'aquest apartat el ususari ha d'estar registrat

Filtres de cerca
  • SAN 30 de septiembre de 2009

    SAN 30 de septiembre de 2009

    • 25/1/2010
    • Jurisprudencia
    • 0 comentaris

    IS. Base imponible. Venta de inmuebles que la entidad continuó utilizando en régimen de alquiler. Se acoge a la exención por reinversión una parte de la plusvalía del beneficio obtenido por la enajenación, y declarando como deducibles los gastos derivados del contrato de alquiler suscrito con la compradora. Incompatibilidad de la exención por reinversión y los gastos derivados de la adquisición o utilización de los bienes reinvertidos.

    +
  • STS de 21 de enero de 2010.

    STS de 21 de enero de 2010.

    • 21/1/2010
    • Jurisprudencia
    • 0 comentaris

    No deducibilidad de las retribuciones satisfechas por la entidad a los administradores. Los estatutos sociales no establecen el sistema de retribución de los administradores de la sociedad «con certeza», porque el precepto de aquéllos referente a tal cuestión, no está definido en términos tales que permitan sostener que las cantidades satisfechas a sus administradores eran obligatorias y necesarias y, por tanto, deducibles.

    +
  • STS de 28 de octubre de 2009

    STS de 28 de octubre de 2009

    • 18/1/2010
    • Jurisprudencia
    • 0 comentaris

    RECAUDACIÓN TRIBUTARIA. Aplazamiento con dispensa de garantías. Los presupuestos fáctico-jurídicos y en su caso, los hechos determinantes de la facultad discrecional, condicionada por la necesaria concurrencia de los elementos reglados que en esencia la conforman, han de ser constatados objetivamente por el obligado tributario que solicita el aplazamiento.

    +
  • SAN de 30 de septiembre de 2009

    SAN de 30 de septiembre de 2009

    • 18/1/2010
    • Jurisprudencia
    • 0 comentaris

    INSPECCIÓN FINANCIERA Y TRIBUTARIA. Plazo de duración de las actuaciones. Ampliación del plazo. Motivación escueta e insuficiente. Superación del plazo máximo de las actuaciones. No se produce la caducidad del procedimiento, sino que conlleva la ineficacia interruptiva de la prescripción. No obstante, ha transcurrido el plazo prescriptivo del derecho a determinar la deuda tributaria.

    +
  • STSJ de Cantabria de 29 de junio de 2009

    STSJ de Cantabria de 29 de junio de 2009

    • 18/1/2010
    • Jurisprudencia
    • 0 comentaris

    INGRESOS INDEBIDOS EN MATERIA TRIBUTARIA. ITP. Acta de notoriedad. No cabe, como pretende la Administración, someter la herencia de la transmitente a tributación por el impuesto de transmisiones patrimoniales. El expediente de dominio o acta de notoriedad no van referidos a ese hecho, la herencia, que no se suple con estos mecanismos y que no tienen que ver con este impuesto.

    +
  • SAN de 5 de noviembre de 2009

    SAN de 5 de noviembre de 2009

    • 18/1/2010
    • Jurisprudencia
    • 0 comentaris

    IS. Subcapitalización. La circunstancia de que las empresas reciban préstamos de sus matrices, establecidas en otro Estado miembro distinto y con un régimen fiscal más favorable, no puede respaldar la presunción general de prácticas abusivas. Eliminación de los ajustes practicados por la Inspección por el concepto de subcapitalización al infringir la libertad de establecimiento amparada por el Derecho Comunitario.

    +
  • STSJ de las Islas Canarias  de 2 de octubre de 2009

    STSJ de las Islas Canarias de 2 de octubre de 2009

    • 11/1/2010
    • Jurisprudencia
    • 0 comentaris

    ITPAJD. Exenciones. Canarias. Bienes de inversión. El inmueble estuvo ofrecido en arrendamiento desde su adquisición de forma continuada, por lo que satisface el requisito de entrada inmediata en funcionamiento, no importando cuando empezó a generar beneficios. No debe confundirse la entrada en funcionamiento del bien de inversión que es la exigencia legal, con la obtención inmediata de beneficios.

    +
  • STS de 20 de noviembre de 2009 (Sala 1ª de lo Civil)

    STS de 20 de noviembre de 2009 (Sala 1ª de lo Civil)

    • 11/1/2010
    • Jurisprudencia
    • 0 comentaris

    Permuta de cosa futura. El objeto está determinado cuando consta individualizado o existen elementos suficientes para conocer su identidad de modo que no haya lugar a duda sobre la realidad objetiva sobre las que las partes quisieron contratar. La determinación supone que hay identificabilidad, de modo que el objeto no puede confundirse con otros distintos, el acreedor conoce lo que puede exigir y el deudor lo que tiene que entregar para cumplir con su obligación.

    +
  • STSJ de Madrid de 9 de septiembre de 2009

    STSJ de Madrid de 9 de septiembre de 2009

    • 11/1/2010
    • Jurisprudencia
    • 0 comentaris

    RECAUDACIÓN TRIBUTARIA. La Disp. Tran. 1 de la LGT (Ley 58/2003), establece en materia de interés de demora e interés legal que será de aplicación a los procedimientos, escritos y solicitudes que se inicien o presenten a partir de la entrada en vigor de esta ley, presupuestos que impiden la aplicación de la normativa de la nueva Ley 58/2003, debiendo señalar que la determinación del interés de demora no constituye un procedimiento independiente respecto del de la fijación de la cuota.

    +
  • SAN de  23 de septiembre de 2009

    SAN de 23 de septiembre de 2009

    • 11/1/2010
    • Jurisprudencia
    • 0 comentaris

    IVA. Transmisión de patrimonio empresarial no sujeto al IVA. Se transmite un patrimonio que hace posible que la empresa que lo recibe realice la actividad realizada con anterioridad, aún cuando en el momento de la transmisión la explotación no estuviere en uso efectivo. Consideración de que se ha transmitido una rama de actividad.

    +
NOTA: Els enllaços als documents d'aquesta pàgina estan restringits només a usuaris registrats..

Mostrant 1811 a 1820 de 1907