Aquesta pàgina web utilitza cookies tant pròpies com de tercers per proporcionar-li una millor experiència de navegació a través del nostre web i avaluar l'ús i activitat general de la mateixa. La base legal és el consentiment de l'usuari, excepte en el cas de les cookies tècniques, que són imprescindibles per navegar per aquesta web.
El titular del web, responsable de l'tractament de les cookies, i les seves dades de contacte són accessibles en l'Avís Legal
Si us plau, feu clic a "ACCEPTAR I SEGUIR" si voleu admetre totes les cookies. Si voleu decidir els cookies admetre o rebutjar-les totes, feu clic a "OPCIONS DE COOKIES". Podeu obtenir més informació sobre l'ús de cookies en aquesta web fent clic tant pròpies com de tercers aquí.
FUNCIONALITATS BÀSIQUES
Cookies bàsiques i imprescindibles.- Resulten necessàries per a navegar per aquest web i rebre el servei ofert a través d'ella, de manera que no requereixen consentiment. Es tracta de cookies destinades a permetre, únicament, la comunicació entre l'equip de l'usuari i la xarxa o prestar un servei que hagi estat sol·licitat per l'usuari.
FUNCIONALITATS AVANÇADES destinades a permetre, únicament, la comunicació entre l'equip de l'usuari i la xarxa o prestar un servei que hagi estat sol·licitat per l'usuari.
Cookies de análisis.- Permeten quantificar el nombre d'usuaris i examinar la seva navegació, podent així mesurar i analitzar estadísticament la utilització que es fa del web, per tal de millorar els continguts i el servei a través d'ella. Poden ser cookies pròpies o de tercers. Si no accepten, simplement no es durà a terme l'anàlisi indicat. Per navegar per les pàgines de Gabinet d'Estudis, per raons tècniques cal tenir activada aquesta opció.
Cookies de xarxes socials.- Permeten estar en contacte amb la seva xarxa social, compartir continguts, enviar i divulgar comentaris. Si no accepten, no serà possible la connexió amb les xarxes socials des d'aquesta pàgina web.
A l'prémer el botó "Desar Preferències i seguir navegant", es guardarà la selecció de cookies que hagi realitzat. Si no ha seleccionat cap opció, prémer aquest botó equivaldrà a rebutjar totes les cookies.
Se ha publicado el Borrador de Orden Ministerial “Proyecto de Orden EHA/ /2011, por la que se desarrollan para el año 2012 el método de estimación objetiva del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y el Régimen Especial Simplificado del Impuesto sobre el Valor Añadido. Existe un plazo de 10 días hábiles para la formulación de cuantas observaciones se consideren oportunas. La brevedad del plazo se justifica por la necesidad de dar cumplimiento a lo establecido en el artículo 37.5 del RIRPF, conforme al cual esta Orden Ministerial deberá publicarse en el Boletín Oficial del Estado antes del 1 de diciembre anterior al período que resulte aplicable.
Esta Ley reforma el artículo 164 de la Ley General Tributaria al objeto de coordinar la actuación de la Administración Tributaria en caso de concurso, y modifica la Ley 37/1992, de 28 de diciembre, del Impuesto sobre el Valor Añadido a fin de que la enajenación de bienes inmuebles, realizada tanto en la fase común o como consecuencia de la fase de liquidación del concurso, sea liquidada a efectos de dicho tributo por su adquirente aplicando el mecanismo de inversión del sujeto pasivo
El presidente de AEDAF, Juan Carlos López-Hermoso y el coordinador de la Sección de Precios de Transferencia, Eduardo Gracia, han presentado el pasado 27 de septiembre a los medios el documento que recoge las propuestas de modificación del régimen fiscal de Operaciones Vinculadas.
En un desayuno de prensa, AEDAF ha hecho hincapié en la necesidad de reformar una normativa que supone un lastre para la competitividad de las empresas españolas y no favorece a los emprendedores.
La Agencia Tributaria somete a información pública el Proyecto de Orden por la que se regula el ámbito de aplicación, las condiciones y el procedimiento para el señalamiento de los días en los que la AEAT no podrá practicar notificaciones electrónicas. Se prevé la elección por el obligado tributario de un máximo de 30 días naturales sin necesidad de agrupar un número mínimo de días. La solicitud deberá hacerse con al menos 7 días de antelación y se establece la posibilidad de modificar el periodo inicialmente elegido.
El Congreso de los Diputados aprobó el pasado 22 de septiembre la Ley de Medidas de Agilización Procesal con el objeto de incorporar determinadas medidas de agilización procesal en los órdenes civil, penal y contencioso-administrativo. La Ley eleva a 30.000 euros la cuantía de los asuntos que deben resolverse por los trámites del procedimiento abreviado y suprime el trámite de preparación de los recursos devolutivos y en relación a las costas procesales, se establece el criterio del vencimiento para procesos de única o primera instancia. Se eleva a 30.000 euros la cuantía para el acceso al recurso de apelación y se modifica la cuantía mínima para recurrir en casación, quedando fijada en 600.000 euros para los órdenes Civil y Contencioso-administrativo.
Aprobado en Consejo de Ministros de hoy el RD-L que elimina la bonificación del 100% en el IP. La medida tiene carácter temporal únicamente para los ejercicios 2011 y 2012. No se han producido modificaciones en los tipos de la tabla pero se eleva el mínimo exento general hasta los 700.000 euros por contribuyente y la exención por vivienda habitual se incrementa hasta 300.000 euros.
Bajo el título " Instrumentos y medidas para la recuperación económica: Reformas de la fiscalidad española y de la economía española" va a tener lugar en Lorca los próxmos 19 al 21 de septiembre la XIII Edición del Curso sobre fiscalidad. En el intervendrá nuestro presidente, Juan Carlos López.-Hermoso, además de otros miembros de la AEDAF. Para más información pulse aquí.
Trabajo elaborado por nuestro compañero José Luis Bosch Cholbi, en el que se analiza el estado normativo, doctrinal y jurisprudencial de las principales cuestiones prácticas que presenta actualmente la protección constitucional del domicilio ante las actuaciones inspectoras.
Nuevamente, la Sección de Gestión de Despachos Profesionales ha preparado la encuesta de indicadores de gestión, y solicita la participación de todos los asociados. Os recordamos que los resultados de esta encuesta serán objeto de una ponencia en el XXIX Congreso el día 17 de noviembre. Para acceder a la encuesta podéis pinchar aquí
El pasado sábado 20 de agosto, se publicó en el BOE el Real Decreto-ley 9/2011, de 19 de agosto,de medidas para la mejora de la calidad y cohesión del sistema nacional de salud, de contribución a la consolidación fiscal, y de elevación del importe máximo de los avales del Estado para 2011, el cual introduce modificaciones en el ámbito del Impuesto sobre Sociedades y del IVA. El Gabinete de Estudios ha elaborado el siguiente documento resumiendo las medidas adoptadas.