ÚS DE COOKIES

Aquesta pàgina web utilitza cookies tant pròpies com de tercers per proporcionar-li una millor experiència de navegació a través del nostre web i avaluar l'ús i activitat general de la mateixa. La base legal és el consentiment de l'usuari, excepte en el cas de les cookies tècniques, que són imprescindibles per navegar per aquesta web.

El titular del web, responsable de l'tractament de les cookies, i les seves dades de contacte són accessibles en l'Avís Legal

Si us plau, feu clic a "ACCEPTAR I SEGUIR" si voleu admetre totes les cookies. Si voleu decidir els cookies admetre o rebutjar-les totes, feu clic a "OPCIONS DE COOKIES". Podeu obtenir més informació sobre l'ús de cookies en aquesta web fent clic tant pròpies com de tercers aquí.

 

FUNCIONALITATS BÀSIQUES

Cookies bàsiques i imprescindibles.- Resulten necessàries per a navegar per aquest web i rebre el servei ofert a través d'ella, de manera que no requereixen consentiment. Es tracta de cookies destinades a permetre, únicament, la comunicació entre l'equip de l'usuari i la xarxa o prestar un servei que hagi estat sol·licitat per l'usuari.

FUNCIONALITATS AVANÇADES destinades a permetre, únicament, la comunicació entre l'equip de l'usuari i la xarxa o prestar un servei que hagi estat sol·licitat per l'usuari.

Cookies de análisis.- Permeten quantificar el nombre d'usuaris i examinar la seva navegació, podent així mesurar i analitzar estadísticament la utilització que es fa del web, per tal de millorar els continguts i el servei a través d'ella. Poden ser cookies pròpies o de tercers. Si no accepten, simplement no es durà a terme l'anàlisi indicat. Per navegar per les pàgines de Gabinet d'Estudis, per raons tècniques cal tenir activada aquesta opció.

Cookies de xarxes socials.- Permeten estar en contacte amb la seva xarxa social, compartir continguts, enviar i divulgar comentaris. Si no accepten, no serà possible la connexió amb les xarxes socials des d'aquesta pàgina web.

A l'prémer el botó "Desar Preferències i seguir navegant", es guardarà la selecció de cookies que hagi realitzat. Si no ha seleccionat cap opció, prémer aquest botó equivaldrà a rebutjar totes les cookies.

Jurisprudència

 Ressenya de les darreres sentències i resolucions amb major rellevància en l'àmbit tributari.

* Per veure el contingut d'aquest apartat el ususari ha d'estar registrat

Filtres de cerca
  • SAN de 13 de mayo de 2010

    SAN de 13 de mayo de 2010

    • 15/11/2010
    • Jurisprudencia
    • 0 comentaris

    IRPF. Rendimientos obtenidos por donación de obras de arte al Estado para el pago de deudas. Calificación como rendimientos de actividades económicas, y no como ganancias patrimoniales por lo que dicha transmisión está sujeta a IVA.

    +
  • RTEAC de 20 de julio de  2010

    RTEAC de 20 de julio de 2010

    • 8/11/2010
    • Jurisprudencia
    • 0 comentaris

    GESTIÓN TRIBUTARIA. Procedimiento de devolución a no establecidos de las cuotas del IVA soportadas. Anulación del acuerdo que inicialmente denegaba la solicitud, ya que no es causa determinante de dicha denegación el cumplimento de forma incorrecta del requerimiento del certificado original bancario, debiendo pronunciarse el órgano de gestión, previo requerimiento, en su caso, de la documentación que estime oportuna, sobre la procedencia o improcedencia de la devolución.

    +
  • STS de 29 de septiembre de 2010

    STS de 29 de septiembre de 2010

    • 8/11/2010
    • Jurisprudencia
    • 0 comentaris

    IS. Deuda tributaria. Se confirma que no resulta aplicable la deducción por creación de empleo. En el caso, no se están ante una creación de empleo, en el sentido de dar entrada al campo laboral de nuevos trabajadores, mediante la creación de puestos de trabajo que antes no existían, sino de continuar la relación laboral preexistente, en la que el único elemento que cambia en virtud de la subrogación es el del empresario.

    +
  • STSJ de Extremadura de 11 de mayo de 2010

    STSJ de Extremadura de 11 de mayo de 2010

    • 8/11/2010
    • Jurisprudencia
    • 0 comentaris

    IRPF. Ganancias patrimoniales. Valoración. Para determinar el precio de adquisición del inmueble que ocasiona una ganancia patrimonial en IRPF, se debe acudir al documento público que recoge la venta. No se ha probado que los vendedores hayan pactado un precio distinto al que se indica en el documento notarial, sin que se acepten las alegaciones del interesado de que desconocía el precio fijado en escritura pública. La escritura pública prevalece frente al documento de arras.

    +
  • STSJ de Madrid de 19 de mayo de 2010

    STSJ de Madrid de 19 de mayo de 2010

    • 8/11/2010
    • Jurisprudencia
    • 0 comentaris

    IVA. Deducciones y devoluciones. Deducción del IVA soportado. La actividad principal de la interesada es la de servicios financieros y contables y los inmuebles se alquilaron 2 ó 3 meses al año, por lo que no está justificado el requisito de que estén afectos de forma directa y exclusivamente a su actividad empresarial o profesional.

    +
  • STSJ  de Galicia de 21 de abril de 2010

    STSJ de Galicia de 21 de abril de 2010

    • 25/10/2010
    • Jurisprudencia
    • 0 comentaris

    ITPAJD. Actos jurídicos documentados. El interesado firmó una escritura pública en la que se otorgaba carta de pago relativa al precio aplazado de precedente operación de compraventa de 2 fincas, documentada en una escritura pública anterior y por la que satisfizo el impuesto en la modalidad de TPO, en cuanto operación no sujeta al IVA. El soporte documental es doble, puesto que se desdobla en 2 escrituras diferentes. La segunda es necesaria para la consumación de lo convenido en la primera ya que de otro modo sería innecesario su otorgamiento. El documento notarial se encuentra sujeto a la modalidad de AJD.

    +
  • SAN de 6 de julio de 2010

    SAN de 6 de julio de 2010

    • 25/10/2010
    • Jurisprudencia
    • 0 comentaris

    IVA. Deducciones y devoluciones. Deducción de cuotas de IVA asimilado a la importación. Autoliquidaciones. Doctrina comunitaria. El derecho a la deducción del IVA soportado es un elemento esencial del IVA imprescindible para garantizar la neutralidad del impuesto y debe poder ejercitarse inmediatamente para la totalidad del IVA soportado no admitiendo más excepciones a este principio que las expresamente previstas en la Sexta Directiva.

    +
  • STS de 5 de julio de 2010

    STS de 5 de julio de 2010

    • 25/10/2010
    • Jurisprudencia
    • 0 comentaris

    PRESCRIPCIÓN. No cabe hablar de prescripción de la acción de cobro porque, estando solicitada la suspensión de la ejecución de la deuda tributaria desde el momento de la interposición de la reclamación económico-administrativa, la Administración se encontraba impedida para ejecutar la liquidación y no pudiendo hacerlo, falta el presupuesto de la prescripción.

    +
  • STSJ Castilla y León de 19 de abril de 2010

    STSJ Castilla y León de 19 de abril de 2010

    • 25/10/2010
    • Jurisprudencia
    • 0 comentaris

    IRPF. No tiene efectos en el IRPF el valor de adquisición declarado por los herederos en el impreso de autoliquidación correspondiente al Impuesto sobre Sucesiones, presentado ante la Administración Autonómica e incorporado a la escritura pública de partición de herencia, puesto que como manifiesta la Administración, dicho valor no corresponde con el del momento del fallecimiento del causante sino con el de la formalización de la escritura de partición.

    +
  • Auto del TJUE de 6 de octubre de 2010, en el asunto C‑487/09

    Auto del TJUE de 6 de octubre de 2010, en el asunto C‑487/09

    • 21/10/2010
    • Jurisprudencia
    • 0 comentaris

    El TJUE se ha pronunciado en el asunto C- 487/09, dando respuesta a la cuestión prejudicial planteada por el Tribunal Supremo el 24 de septiembre del 2009, estableciendo la compatibilidad del art. 108.2 de la LMV con la Directiva 69/335/CEE del Consejo, de 17 de julio de 1969, relativa a los impuestos indirectos que gravan la concentración de capitales.

    +
NOTA: Els enllaços als documents d'aquesta pàgina estan restringits només a usuaris registrats..

Mostrant 1651 a 1660 de 1907