ÚS DE COOKIES

Aquesta pàgina web utilitza cookies tant pròpies com de tercers per proporcionar-li una millor experiència de navegació a través del nostre web i avaluar l'ús i activitat general de la mateixa. La base legal és el consentiment de l'usuari, excepte en el cas de les cookies tècniques, que són imprescindibles per navegar per aquesta web.

El titular del web, responsable de l'tractament de les cookies, i les seves dades de contacte són accessibles en l'Avís Legal

Si us plau, feu clic a "ACCEPTAR I SEGUIR" si voleu admetre totes les cookies. Si voleu decidir els cookies admetre o rebutjar-les totes, feu clic a "OPCIONS DE COOKIES". Podeu obtenir més informació sobre l'ús de cookies en aquesta web fent clic tant pròpies com de tercers aquí.

 

FUNCIONALITATS BÀSIQUES

Cookies bàsiques i imprescindibles.- Resulten necessàries per a navegar per aquest web i rebre el servei ofert a través d'ella, de manera que no requereixen consentiment. Es tracta de cookies destinades a permetre, únicament, la comunicació entre l'equip de l'usuari i la xarxa o prestar un servei que hagi estat sol·licitat per l'usuari.

FUNCIONALITATS AVANÇADES destinades a permetre, únicament, la comunicació entre l'equip de l'usuari i la xarxa o prestar un servei que hagi estat sol·licitat per l'usuari.

Cookies de análisis.- Permeten quantificar el nombre d'usuaris i examinar la seva navegació, podent així mesurar i analitzar estadísticament la utilització que es fa del web, per tal de millorar els continguts i el servei a través d'ella. Poden ser cookies pròpies o de tercers. Si no accepten, simplement no es durà a terme l'anàlisi indicat. Per navegar per les pàgines de Gabinet d'Estudis, per raons tècniques cal tenir activada aquesta opció.

Cookies de xarxes socials.- Permeten estar en contacte amb la seva xarxa social, compartir continguts, enviar i divulgar comentaris. Si no accepten, no serà possible la connexió amb les xarxes socials des d'aquesta pàgina web.

A l'prémer el botó "Desar Preferències i seguir navegant", es guardarà la selecció de cookies que hagi realitzat. Si no ha seleccionat cap opció, prémer aquest botó equivaldrà a rebutjar totes les cookies.

Treballs i Documents

Aquest apartat conté documents elaborats pels integrants o col•laboradors del Gabinet d'Estudis, així com documents i informes elaborats per organismes públics referits a temes d'actualitat tributària.

Filtres de cerca
  • Modificaciones en el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones Comunidad Autónoma de Andalucía

    Modificaciones en el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones Comunidad Autónoma de Andalucía

    • 12/9/2016
    • Gabinete de Estudios
    • 0 comentaris

    Documento elaborado por el Gabinete de Estudios en el que se recogen las modificaciones introducidas por el Decreto-Ley 4/2016 de 26 de julio, de medidas urgentes relativas al Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones en la normativa que regula este impuesto en la Comunidad Autónoma de Andalucía. Este Decreto-Ley introduce mejoras en la transmisión mortis causa de la vivienda habitual, así como en las transmisiones mortis causa y e inter vivos de explotaciones agrarias y será de aplicación a hechos imponibles producidos desde el 2 de agosto de 2016.

    +
  • A mayor abundamiento. Resolución de la DGRN de 17 de junio de 2016. Nota complementaria al comentario de la Sección de Derecho Mercantil sobre la RDGRN de 10 de mayo de 2016

    A mayor abundamiento. Resolución de la DGRN de 17 de junio de 2016. Nota complementaria al comentario de la Sección de Derecho Mercantil sobre la RDGRN de 10 de mayo de 2016

    • 5/9/2016
    • Autores
    • Juan Carlos López-Hermoso
    • 0 comentaris

    Nota elaborada por nuestro compañero Juan Carlos López-Hermoso en la que se comenta la Resolución de la DGRN de 17 de junio de 2016, en relación con la reserva estatutaria respecto de las retribuciones de los administradores tras la Ley 31/2014. En dicha Resolución, se confirma la doctrina anteriormente sentada y se admite la inscripción de la clausula estatutaria que establece el carácter gratuito del cargo de administrador, añadiendo que el desempeño del cargo de consejero delegado será remunerado mediante la formalización del correspondiente contrato de administración. El presente comentario complementa la Nota publicada por la Sección de Derecho Mercantil el pasado mes de julio, “A propósito de la Resolución del 10 de mayo de 2016, de la DGRN sobre la retribución de los administradores. Nada nuevo bajo el sol”, también redactada por Juan Carlos López-Hermoso.

    +
  • Consultas vinculantes DGT junio 2016

    Consultas vinculantes DGT junio 2016

    • 5/9/2016
    • Gabinete de Estudios
    • 0 comentaris

    En este documento, elaborado por el Gabinete de Estudios, se recopilan ordenadas por impuestos,  todas las Consultas Vinculantes emitidas por la Dirección General de Tributos durante el mes de junio de 2016.

    +
  • Nuevos certificados electrónicos

    Nuevos certificados electrónicos

    • 5/9/2016
    • Gabinete de Estudios
    • 0 comentaris

    Documento elaborado por el Gabinete de Estudios en el que se recuerda el procedimiento de solicitud y renovación de los nuevos certificados electrónicos como consecuencia de la plena aplicación desde el 1 de julio del Reglamento /UE) 910/2014 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de julio de 2014.

    +
  • Aspectos prácticos y efectos del IVA indebidamente repercutido

    Aspectos prácticos y efectos del IVA indebidamente repercutido

    • 29/8/2016
    • Autores
    • Ignacio García Sinde
    • 0 comentaris

    Trabajo realizado por Ignacio García Sinde, Inspector de Hacienda del Estado, en el que se analizan las consecuencias que se producen cuando se determina por la Administración que una cuota de IVA  ha sido indebidamente repercutida, distinguiendo distintos supuestos que pueden plantearse.

    +
  • El TC declara la inconstitucionalidad de las tasas judiciales

    El TC declara la inconstitucionalidad de las tasas judiciales

    • 2/8/2016
    • Administración
    • 0 comentaris

    El TC ha estimado parcialmente el recurso de inconstitucionalidad interpuesto contra la Ley 10/2012, de 20 de noviembre, y declara la inconstitucionalidad y nulidad de las tasas fijadas tanto para el acceso a la jurisdicción como para la interposición de recursos, por consideran que vulneran el derecho a la tutela judicial efectiva.

    +
  • Carta remitida por Miguel Ferre sobre la deducibilidad de los intereses de demora en el IS

    Carta remitida por Miguel Ferre sobre la deducibilidad de los intereses de demora en el IS

    • 2/8/2016
    • Administración
    • 0 comentaris

    Carta recibida de la Secretaría de Estado de Hacienda en contestación al envío del Paper nº 11 de la AEDAF “La deducibilidad en el Impuesto sobre Sociedades de los intereses de demora tributarios”. En este documento la AEDAF defiende con contundentes argumentos jurídicos la consideración de los intereses de demora como gastos fiscalmente deducibles.

    +
  • Modificaciones técnicas en declaraciones informativas. Proyecto de Orden

    Modificaciones técnicas en declaraciones informativas. Proyecto de Orden

    • 26/7/2016
    • Gabinete de Estudios
    • 0 comentaris

    Proyecto de Orden por la que se introducen determinadas modificaciones técnicas en los diseños físicos y lógicos de los modelos de declaración informativa 165 de certificaciones individuales emitidas a los socios o partícipes de entidades de nueva o reciente creación, 170 de operaciones realizadas por los empresarios o profesionales adheridos al sistema de gestión de cobros a través de tarjetas de crédito o de débito, 193 de resumen anual de retenciones e ingresos a cuenta sobre determinados rendimientos del capital mobiliario, 194 de resumen anual de retenciones e ingresos a cuenta de la transmisión, amortización, reembolso, canje o conversión de cualquier clase de activos representativos de la captación y utilización de capitales ajenos, 196, de retenciones e ingresos a cuenta sobre rendimientos del capital mobiliario y rentas de cuentas en instituciones financieras, 280 de planes de ahorro a largo plazo, y 282 de ayudas recibidas en el marco del régimen económico y fiscal de canarias y otras ayudas de Estado.

    +
  • La AEAT responde al paper de la AEDAF sobre  la deducibilidad en el Impuesto sobre Sociedades de los intereses de demora tributarios

    La AEAT responde al paper de la AEDAF sobre la deducibilidad en el Impuesto sobre Sociedades de los intereses de demora tributarios

    • 18/7/2016
    • Administración
    • 0 comentaris
  • Proyecto Orden modelo 231 – Informacion País por País

    Proyecto Orden modelo 231 – Informacion País por País

    • 18/7/2016
    • Gabinete de Estudios
    • 0 comentaris

    El pasado jueves se hizo público el Proyecto de Orden Ministerial por el que se aprueba el modelo 231 de declaración de información país por país. En este documento elaborado por el Gabinete de Estudios se analizan las principales novedades introducidas por esta nueva obligación de información regulada en el artículo 14 RIS. 

    +
NOTA: Els enllaços als documents d'aquesta pàgina estan restringits només a usuaris registrats..

Mostrant 1341 a 1350 de 3477