ÚS DE COOKIES

Aquesta pàgina web utilitza cookies tant pròpies com de tercers per proporcionar-li una millor experiència de navegació a través del nostre web i avaluar l'ús i activitat general de la mateixa. La base legal és el consentiment de l'usuari, excepte en el cas de les cookies tècniques, que són imprescindibles per navegar per aquesta web.

El titular del web, responsable de l'tractament de les cookies, i les seves dades de contacte són accessibles en l'Avís Legal

Si us plau, feu clic a "ACCEPTAR I SEGUIR" si voleu admetre totes les cookies. Si voleu decidir els cookies admetre o rebutjar-les totes, feu clic a "OPCIONS DE COOKIES". Podeu obtenir més informació sobre l'ús de cookies en aquesta web fent clic tant pròpies com de tercers aquí.

 

FUNCIONALITATS BÀSIQUES

Cookies bàsiques i imprescindibles.- Resulten necessàries per a navegar per aquest web i rebre el servei ofert a través d'ella, de manera que no requereixen consentiment. Es tracta de cookies destinades a permetre, únicament, la comunicació entre l'equip de l'usuari i la xarxa o prestar un servei que hagi estat sol·licitat per l'usuari.

FUNCIONALITATS AVANÇADES destinades a permetre, únicament, la comunicació entre l'equip de l'usuari i la xarxa o prestar un servei que hagi estat sol·licitat per l'usuari.

Cookies de análisis.- Permeten quantificar el nombre d'usuaris i examinar la seva navegació, podent així mesurar i analitzar estadísticament la utilització que es fa del web, per tal de millorar els continguts i el servei a través d'ella. Poden ser cookies pròpies o de tercers. Si no accepten, simplement no es durà a terme l'anàlisi indicat. Per navegar per les pàgines de Gabinet d'Estudis, per raons tècniques cal tenir activada aquesta opció.

Cookies de xarxes socials.- Permeten estar en contacte amb la seva xarxa social, compartir continguts, enviar i divulgar comentaris. Si no accepten, no serà possible la connexió amb les xarxes socials des d'aquesta pàgina web.

A l'prémer el botó "Desar Preferències i seguir navegant", es guardarà la selecció de cookies que hagi realitzat. Si no ha seleccionat cap opció, prémer aquest botó equivaldrà a rebutjar totes les cookies.

Treballs i Documents

Aquest apartat conté documents elaborats pels integrants o col•laboradors del Gabinet d'Estudis, així com documents i informes elaborats per organismes públics referits a temes d'actualitat tributària.

Filtres de cerca
  • Borrador del Plan de Lucha contra el Fraude Fiscal 2016-2019.

    Borrador del Plan de Lucha contra el Fraude Fiscal 2016-2019.

    • 7/6/2016
    • Administración
    • 0 comentaris

    Documento presentado por el Gobierno de Navarra durante la primera sesión de la Comisión de la Lucha contra el fraude fiscal y la economía sumergida, a la que ha asistido nuestra compañera Maite Azcona en representación de la Asociación. 

    +
  • Cuestiones prácticas y reflexiones sobre la represión administrativa por la confección y uso de facturas falsas o falseadas

    Cuestiones prácticas y reflexiones sobre la represión administrativa por la confección y uso de facturas falsas o falseadas

    • 6/6/2016
    • Autores
    • Ignacio García Sinde
    • 0 comentaris

    Trabajo realizado por Ignacio García Sinde, Interventor y Auditor e Inspector de Hacienda del Estado, en el que además de exponerse el estado de la cuestión - la represión administrativa de la conducta consistente en la confección y uso de facturas falsas o falseadas-, se analizan algunas de las cuestiones prácticas que se han presentado en la doctrina administrativa y en la jurisprudencia en relación con las conductas descritas.

    +
  • Implicaciones en el IRPF de la anulación de la cláusula suelo

    Implicaciones en el IRPF de la anulación de la cláusula suelo

    • 6/6/2016
    • Gabinete de Estudios
    • 0 comentaris

    La anulación de la clausula suelo de su préstamo hipotecario puede tener consecuencias fiscales que deben ser tenidas en cuenta a la hora de hacer la declaración de la Renta. Desde la sentencia del Tribunal Supremo de 2013 que consideró abusiva la fijación de clausulas suelo, muchos han sido los hipotecados que han emprendido acciones judiciales contra la entidad financiera. Aunque la casuística es enorme y hay que revisar bien cada caso en concreto, conviene tener presente cual es el criterio de hacienda y que consecuencias fiscales puede tener la anulación de la clausula suelo por sentencia judicial.

    +
  • Criterios sobre el tratamiento de las pensiones no contributivas por invalidez satisfechas por la SS

    Criterios sobre el tratamiento de las pensiones no contributivas por invalidez satisfechas por la SS

    • 6/6/2016
    • Gabinete de Estudios
    • 0 comentaris

    La Subdirección General de Información y Asistencia Tributaria, del Departamento de Gestión de la AEAT, en relación con la Consulta Vinculante V2944-15 de la DGT, y por lo que se refiere a la tributación de las pensiones no contributivas por incapacidad de la Seguridad Social, entiende -según criterio emitido, con carácter interpretativo no vinculante, facilitado a los servicios de información tributaria durante la presente campaña de declaraciones por el IRPF-, lo siguiente.

    +
  • Nota del departamento de Recaudación art. 62 de la LGT

    Nota del departamento de Recaudación art. 62 de la LGT

    • 23/5/2016
    • Administración
    • 0 comentaris

    Nota de la Dirección del Departamento de Recaudación de la AEAT, de 2 de marzo de 2016,  aclaratoria respecto del plazo del art. 62.2 de la LGT concedido tras la denegación de solicitudes presentadas dentro del periodo voluntario de ingreso o en requerimiento de pago de créditos privilegiados tras la aprobación del convenio. El transcurso de los plazos contenidos en el artículo 62.2 LGT sin haberse producido el ingreso, iniciará el periodo ejecutivo, con el devengo de los recargos e intereses correspondientes.

    +
  • Criterios de aplicación del régimen transitorio de deducción por inversión en vivienda y de exención por reinversión en vivienda habitual en los supuestos de disolución del pro indiviso

    Criterios de aplicación del régimen transitorio de deducción por inversión en vivienda y de exención por reinversión en vivienda habitual en los supuestos de disolución del pro indiviso

    • 17/5/2016
    • Gabinete de Estudios
    • 0 comentaris

    Recientemente se ha modificado la redacción de algunas referencias en el Programa INFORMA de la AEAT en relación con la aplicación del régimen transitorio de deducción por adquisición de vivienda (DT 18ª de la LIRPF, añadida por la Ley 16/2012) y la exención por reinversión en vivienda habitual en los supuestos de disolución del pro indiviso, que implican un cambio de criterio respecto del mantenido en las mismas hasta diciembre de 2015. Este cambio de criterio viene motivado por la RTEAC de 10 de septiembre de 2015 y por la reciente publicacion de la CV- V0761-16, de 25 de febrero de 2016. En el presente documento se muestran las redacciones comparadas de las consultas afectadas y se trata de clarificar el criterio seguido actualmente por la AEAT.

    +
  • Deducción por donativos

    Deducción por donativos

    • 17/5/2016
    • Administración
    • 0 comentaris

    Campaña IRPF 2015. Preguntas frecuentes-programa informa de la AEAT

    +
  • Guía práctica de IRPF para 2015

    Guía práctica de IRPF para 2015

    • 2/5/2016
    • Gabinete de Estudios
    • 0 comentaris

    Manual práctico del IRPF elaborado por la AEDAF y publicado en el diario Expansión durante el mes de abril en 13 entregas independientes, en el que se recogen los aspectos fundamentales del Impuesto, así como las novedades a aplicar en la declaración de la Renta de 2015.

    +
  • Rendimientos del trabajo en especie. Novedades en la declaración de la Renta 2015

    Rendimientos del trabajo en especie. Novedades en la declaración de la Renta 2015

    • 18/4/2016
    • Gabinete de Estudios
    • 0 comentaris

    Documento elaborado por el Gabinete de Estudios, en el que se recogen las novedades relativas a los rendimientos del trabajo en especie, aplicables por primera vez en la presente declaración de la Renta 2015.

    +
  • Aspectos civiles y mercantiles de las sociedades civiles y las comunidades de bienes

    Aspectos civiles y mercantiles de las sociedades civiles y las comunidades de bienes

    • 11/4/2016
    • Autores
    • Jesús Javier Fernández de Bilbao y Paz
    • 0 comentaris

    Trabajo realizado por Jesús Javier Fernández de Bilbao y Paz, miembro de la Academia Vasca del Derecho, en el que se analizan las sociedades civiles y las comunidades de bienes desde una perspectiva civil y mercantil. Este análisis que resulta del todo necesario a raíz de la reciente modificación en el ámbito fiscal, que implica que las sociedades civiles con personalidad jurídica y objeto mercantil pasan a considerarse sujetos pasivos del IS. Este trabajo forma parte de la próxima Monografía que publicará la AEDAF sobre aspectos civiles, mercantiles y fiscales de las sociedades civiles y las comunidades de bienes.

    +
NOTA: Els enllaços als documents d'aquesta pàgina estan restringits només a usuaris registrats..

Mostrant 1361 a 1370 de 3477