ÚS DE COOKIES

Aquesta pàgina web utilitza cookies tant pròpies com de tercers per proporcionar-li una millor experiència de navegació a través del nostre web i avaluar l'ús i activitat general de la mateixa. La base legal és el consentiment de l'usuari, excepte en el cas de les cookies tècniques, que són imprescindibles per navegar per aquesta web.

El titular del web, responsable de l'tractament de les cookies, i les seves dades de contacte són accessibles en l'Avís Legal

Si us plau, feu clic a "ACCEPTAR I SEGUIR" si voleu admetre totes les cookies. Si voleu decidir els cookies admetre o rebutjar-les totes, feu clic a "OPCIONS DE COOKIES". Podeu obtenir més informació sobre l'ús de cookies en aquesta web fent clic tant pròpies com de tercers aquí.

 

FUNCIONALITATS BÀSIQUES

Cookies bàsiques i imprescindibles.- Resulten necessàries per a navegar per aquest web i rebre el servei ofert a través d'ella, de manera que no requereixen consentiment. Es tracta de cookies destinades a permetre, únicament, la comunicació entre l'equip de l'usuari i la xarxa o prestar un servei que hagi estat sol·licitat per l'usuari.

FUNCIONALITATS AVANÇADES destinades a permetre, únicament, la comunicació entre l'equip de l'usuari i la xarxa o prestar un servei que hagi estat sol·licitat per l'usuari.

Cookies de análisis.- Permeten quantificar el nombre d'usuaris i examinar la seva navegació, podent així mesurar i analitzar estadísticament la utilització que es fa del web, per tal de millorar els continguts i el servei a través d'ella. Poden ser cookies pròpies o de tercers. Si no accepten, simplement no es durà a terme l'anàlisi indicat. Per navegar per les pàgines de Gabinet d'Estudis, per raons tècniques cal tenir activada aquesta opció.

Cookies de xarxes socials.- Permeten estar en contacte amb la seva xarxa social, compartir continguts, enviar i divulgar comentaris. Si no accepten, no serà possible la connexió amb les xarxes socials des d'aquesta pàgina web.

A l'prémer el botó "Desar Preferències i seguir navegant", es guardarà la selecció de cookies que hagi realitzat. Si no ha seleccionat cap opció, prémer aquest botó equivaldrà a rebutjar totes les cookies.

Treballs i Documents

Aquest apartat conté documents elaborats pels integrants o col•laboradors del Gabinet d'Estudis, així com documents i informes elaborats per organismes públics referits a temes d'actualitat tributària.

Filtres de cerca
  • Sociedades profesionales: simulación y economía de opción

    Sociedades profesionales: simulación y economía de opción

    • 24/6/2013
    • Autores
    • Isaac Merino Jara
    • 0 comentaris

    Comentario realizado por nuestro compañero Isaac Merino Jara, Catedrático de Derecho Financiero y Tributario, sobre uno de los temas de mayor actualidad en los últimos tiempos. Se trata de determinar si interponer una sociedad entre un profesional (abogado por ejemplo) y la sociedad profesional que factura al cliente constituye un supuesto de simulación o de economía de opción.

    +
  • Requerimientos de información de la AEAT

    Requerimientos de información de la AEAT

    • 24/6/2013
    • Administración
    • 0 comentaris

    Ante los numerosos requerimientos de obtención de información que está enviando la Agencia Tributaria, en los que se solicita información de lo más variopinta, os trasladamos esta semana dos requerimientos de los que hemos tenido noticia recientemente. El primero es un requerimiento de información al contribuyente en relación con la celebración de su matrimonio, en el cual se le pide, entre otra información, datos sobre el banquete, alquiler de coche nupcial, arreglos florales, etc… En el segundo supuesto, aunque no disponemos del requerimiento enviado por la AEAT, el mismo se cita en una carta enviada por un colegio de Tenerife al que se le solicita información acerca de los pagadores del centro y tipos de pagos realizados, como escolaridad, transporte escolar, comedor, etc… Ante estas actuaciones, quizás debamos preguntarnos donde debe situarse el límite entre la obligación de suministrar información con transcendencia tributaria y el principio abeas data.

    +
  • Medidas fiscales en la futura Ley de emprendedores

    Medidas fiscales en la futura Ley de emprendedores

    • 24/6/2013
    • Administración
    • 0 comentaris

    Documento publicado en la página web del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, sobre las principales medidas tributarias incluidas en el Anteproyecto de Ley de apoyo a los emprendedores y su internacionalización.

    +
  • Breves reflexiones sobre el vigente sistema de pagos fraccionados en el impuesto de sociedades

    Breves reflexiones sobre el vigente sistema de pagos fraccionados en el impuesto de sociedades

    • 17/6/2013
    • Gabinete de Estudios
    • 0 comentaris

    La AEDAF hace un análisis de las abundantes e importantes reformas que se han aprobado en los últimos meses en materia de pagos fraccionados a cuenta del Impuesto de Sociedades. El artículo se centra, entre otras cuestiones, en el esfuerzo recaudador exigido a las denominadas grandes empresas y la consideración de los pagos a cuenta como una fuente de financiación gratuita para la Administración a costa de sus administrados.

    +
  • Guía del ISD. Territorio forales

    Guía del ISD. Territorio forales

    • 17/6/2013
    • Gabinete de Estudios
    • 0 comentaris

    Tercera y última entrega de la Guía práctica elaborada por el Gabinete de Estudios sobre el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, en la que se detalla la regulación del Impuesto en los territorios forales de País Vasco y Navarra.

    +
  • Malos tiempos para la seguridad jurídica de los contribuyentes

    Malos tiempos para la seguridad jurídica de los contribuyentes

    • 17/6/2013
    • Gabinete de Estudios
    • 0 comentaris

    En el presente artículo, la AEDAF analiza la actual situación de inseguridad jurídica materializada en una continúa producción de leyes y disposiciones de urgencia, todas ellas orientadas a aumentar la recaudación. Este afán recaudador también se plasma en la irrupción de la Administración tributaria en el ámbito penal, con el fin último de conseguir el ingreso de la deuda y no el de prevenir el fraude fiscal.

    +
  • Guía del ISD. Segunda entrega

    Guía del ISD. Segunda entrega

    • 10/6/2013
    • Gabinete de Estudios
    • 0 comentaris

    Segunda entrega de la Guía práctica elaborada por el Gabinete de Estudios sobre el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, en la que se detallan las especialidades y regulación propia del Impuesto en las diferentes Comunidades Autónomas de régimen común.

    +
  • Denuncia de la AEDAF presentada a la Comisión de la Unión Europea con relación a la Declaración de bienes y derechos en el extranjero (Modelo 720)

    Denuncia de la AEDAF presentada a la Comisión de la Unión Europea con relación a la Declaración de bienes y derechos en el extranjero (Modelo 720)

    • 3/6/2013
    • Gabinete de Estudios
    • 0 comentaris
  • Resumen Jornada Empresa familiar

    Resumen Jornada Empresa familiar

    • 3/6/2013
    • Gabinete de Estudios
    • 0 comentaris

    Resumen de la Jornada de Estudio “Empresa familiar, régimen jurídico y fiscalidad”, celebrada en Córdoba el pasado 8 de mayo, y que estuvo organizada por las Demarcaciones de Andalucía y Extremadura. En ella se trataron las principales causas de conflictos de la Empresa Familiar, los beneficios fiscales aplicables a las mismas en el IP y ISD, así como el Protocolo Familiar como instrumento facilitador de la continuidad de la empresa.

    +
  • La necesaria modificación del IIVTNU

    La necesaria modificación del IIVTNU

    • 3/6/2013
    • Autores
    • 0 comentaris

    Artículo de nuestro compañero Diego Martín Barnuevo, “La necesaria modificación del impuesto municipal sobre el incremento de valor de los terrenos”, publicado en el Boletín de Noticias nº 45 del Instituto de Derecho Local de la UAM.

    +
NOTA: Els enllaços als documents d'aquesta pàgina estan restringits només a usuaris registrats..

Mostrant 1741 a 1750 de 3485