Treballs i Documents
Aquest apartat conté documents elaborats pels integrants o col•laboradors del Gabinet d'Estudis, així com documents i informes elaborats per organismes públics referits a temes d'actualitat tributària.
-
La sentencia del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas, de 13 de marzo de 2008 y la última reforma del régimen español de deducción por actividades de I+D+IT en el Impuesto sobre Sociedades
- 16/11/2009
- Autores
- Alfredo Romero Gallardo
- 0 comentaris
La decisión judicial que es objeto del siguiente estudio asestó un duro golpe al régimen de deducción tributaria por gastos de I+D+IT que hasta hace poco establecía la redacción precedente del art. 35 Texto Refundido de la Ley del Impuesto sobre Sociedades, al declararlo opuesto al Derecho comunitario, lo que puso en entredicho su validez jurídica dentro del Ordenamiento español.
-
La irresistible levedad del ser contribuyente
- 10/11/2009
- Autores
- Tomás Marcos Sánchez
- 0 comentaris
Bajo mi encina.+"Bajo mi encina"
-
Metodología para una prueba pericial tributaria
- 2/11/2009
- Autores
- Eduardo Comas Valls
- 0 comentaris
La prueba pericial en el ámbito tributario tiene muchas complicaciones, la principal es de la propia esencia del delito tributario. El perito emite opinión sobre unos hechos, y así se propone un método de proceder para elaborar una pericia.
-
El Tribunal Supremo condena la abolición de beneficios fiscales por las actuaciones inspectoras
- 26/10/2009
- Autores
- Tomás Marcos Sánchez
- 0 comentaris
"Bajo mi encina"
-
Las operaciones de permuta deben valorarse por el coste de los bienes entregados y no por su valor de mercado
- 26/10/2009
- Autores
- Iñigo Roldán
- 0 comentaris
El autor analiza la interpretación administrativa de la regulación de las operaciones de permuta en la Ley del IVA y su evolución a la luz de la nueva jurisprudencia del Tribunal Supremo.
-
Nota técnica sobre Sentencia TJCE 6 de octubre de 2009
- 21/10/2009
- Autores
- Aurora Ribes Ribes
- 0 comentaris
Comentario sobre la Sentencia del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas de 6 de octubre de 2009, que condena a España por el incumplimiento del principio de libre circulación de capitales, en relación con la tributación de las ganancias patrimoniales de no residentes, de acuerdo con la normativa vigente hasta 31 de diciembre de 2006.
-
La aportación de rama de actividad tras la regulación de la segregación en la Ley 3/2009 de Modificaciones Estructurales
- 19/10/2009
- Autores
- Segismundo ÁLVAREZ. Notario.
- 0 comentaris
El reconocimiento de la figura de la segregación como una modalidad de escisión en la nueva ley de modificaciones estructurales plantea el problema de si toda aportación de rama de actividad debe seguir ese procedimiento a partir de ahora. Un examen del articulo 71 y del conjunto de la ley revela que no existe esa voluntad del legislador, sino la de introducir una nueva forma de modificación estructural.
-
La protección de los obligados tributarios «desde dentro» de la Administración: algunas reflexiones sobre el Consejo para la Defensa del Contribuyente
- 13/10/2009
- Autores
- Rafael CALVO ORTEGA. Catedrático de Derecho Financiero y Tributario.
- 0 comentaris
Este trabajo estudia la necesidad de un Organismo que «desde dentro» de la Administración tributaria defienda los derechos de los obligados tributarios dentro de un Estado de Derecho que dispone ya de diversos mecanismos de protección de los ciudadanos. Se proponen diversas reformas en el actual Consejo para la Defensa del Contribuyente a partir del artículo 34.2 de la Ley General Tributaria.
-
Novedades tributarias contenidas en el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado 2010
- 7/10/2009
- Gabinete de Estudios
- Gabinete de Estudios
- 0 comentaris
Esquema de las novedades fiscales presentadas en el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2010 el pasado día 1 de octubre en el Congreso de los Diputados.
-
Principales modificaciones Resolución de 18 de septiembre 2009 del Director General de la AEAT
- 6/10/2009
- Gabinete de Estudios
- Gabinete de Estudios de AEDAF
- 0 comentaris
Nuevo sistema de apoderamiento para solicitar y recibir certificados en representación del contribuyente por parte de los colaboradores sociales.+Con la nueva Resolución la recogida de los certificados de estar al corriente de obligaciones tributarias, certificado de residencia fiscal, y certificado de contratistas y subcontratistas, sólo podrá hacerse por el contribuyente, ya que para que lo pueda recibir el colaborador social es necesario que esté expresamente apoderado para este trámite en el Registro de Apoderamientos.