Treballs i Documents
Aquest apartat conté documents elaborats pels integrants o col•laboradors del Gabinet d'Estudis, així com documents i informes elaborats per organismes públics referits a temes d'actualitat tributària.
-
Cuestiones planteadas al Departamento de Gestión de la AEAT
- 19/2/2009
- Gabinete de Estudios
- Gabinete de Estudios
- 0 comentaris
-
Esquema del Concierto Económico con el País Vasco
- 17/2/2009
- Autores
- José Ildefonso Espinosa Ibáñez
- 0 comentaris
Síntesis de la normativa vigente reguladora del Concierto Económico con la Comunidad Autónoma del País Vasco. (Ley 12/2002, de 23 de mayo, modificada por la Ley 28/2007, de 25 de octubre. B.O.E. de 24/05/2002, 15/06/2002 y 26/10/2007)
-
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA DECLARACIÓN INFORMATIVA MODELO 340 (Declaración informativa de operaciones incluidas en los libros registro regulada en el artículo 36 del RGAT ).
- 16/2/2009
- Autores
- Gabinete de Estudios AEDAF.
- 0 comentaris
Cuestiones frecuentes sobre el modelo 340.
-
INSTRUCCIONES SOBRE LA INFORMACIÓN A SUMINISTRAR EN LA DECLARACIÓN INFORMATIVA MODELO 340.
- 16/2/2009
- Gabinete de Estudios
- Gabinete de Estudios AEDAF.
- 0 comentaris
Se cumplimentará la información en relación a este tipo de registros de acuerdo con la descripción de cada uno de los campos que se recoge en los diseños lógicos para la presentación de la declaración informativa modelo 340.
-
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA DECLARACIÓN INFORMATIVA MODELO 340 (Declaración informativa de operaciones incluidas en los libros registro regulada en el artículo 36 del RGAT ).
- 16/2/2009
- Gabinete de Estudios
- Gabinete de Estudios AEDAF.
- 0 comentaris
Cuestiones frecuentes sobre el modelo 340.
-
Modificaciones en el Impuesto sobre el Valor Añadido por la Ley 4/2008.
- 10/2/2009
- Gabinete de Estudios
- Gabinete de Estudios AEDAF.
- 0 comentaris
Ley 4 /2008. Impuesto sobre el Valor Añadido. Modificaciones.
-
Combinación de negocios. NRV 19ª; TRLSA (Art. 235.d). Efectos contables de una fusión). Nº de BOICAC: 75/SEPTIEMBRE 2008.
- 10/2/2009
- Autores
- ICAC. Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas.
- 0 comentaris
Consulta: Sobre la interpretación del artículo 235. d) del texto refundido de la Ley de Sociedades Anónimas, relativo a la fecha de efectos contables de una fusión a partir de la entrada en vigor del Plan General de Contabilidad aprobado por Real Decreto 1514/2007, de 16 de noviembre, y sobre si, en caso de no poder establecerse efectos retroactivos, la fecha de registro contable debe ser la de adquisición o la fecha de inscripción en el Registro Mercantil.
-
Modificaciones en el Impuesto sobre el Valor Añadido por la Ley 4/2008.
- 10/2/2009
- Gabinete de Estudios
- Gabinete de Estudios AEDAF.
- 0 comentaris
Ley 4 /2008. Impuesto sobre el Valor Añadido. Modificaciones.
-
Modificaciones en el Impuesto sobre el Patrimonio por la Ley 4/2008.
- 10/2/2009
- Gabinete de Estudios
- Gabinete de Estudios AEDAF.
- 0 comentaris
Ley 4 /2008. Impuesto sobre el Patrimonio. Ley 4 /2008. IP. Supresión del del gravamen. Ley 4 /2008. IP. Eliminación de determinadas obligaciones formales. Ley 4 /2008. IP. Pervivencia de la Ley 19/1991.
-
Subvenciones, donaciones y legados recibidos. NRV 18ª. Nº de BOICAC: 75/SEPTIEMBRE 2008.
- 10/2/2009
- Autores
- ICAC. Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas.
- 0 comentaris
Consulta: En relación con el tratamiento de las subvenciones en la norma de registro y valoración 18ª del Plan General de Contabilidad aprobado por Real Decreto 1514/2007, de 16 de noviembre, que establece que una subvención, donación o legado “se considerará no reintegrable cuando exista un acuerdo individualizado de concesión de la subvención, donación o legado a favor de la empresa, se hayan cumplido las condiciones establecidas para su concesión y no existan dudas razonables sobre la recepción de la subvención, donación o legado”, se han planteado las dos cuestiones siguientes: Cuestión 1ª. Sobre cuándo se considera que concurre el requisito: “se hayan cumplido las condiciones establecidas para su concesión”, cuando la subvención está sometida a la exigencia de mantenimiento de una situación a lo largo de un periodo de tiempo (cumplir en el tiempo determinadas ratios financieras, mantenimiento de empleo o de la inversión subvencionada). Cuestión 2ª. Tratamiento de una subvención que cumple los requisitos para ser considerada no reintegrable en un momento posterior al del devengo de los gastos que financia o al de la adquisición del activo que financia.