Aquesta pàgina web utilitza cookies tant pròpies com de tercers per proporcionar-li una millor experiència de navegació a través del nostre web i avaluar l'ús i activitat general de la mateixa. La base legal és el consentiment de l'usuari, excepte en el cas de les cookies tècniques, que són imprescindibles per navegar per aquesta web.
El titular del web, responsable de l'tractament de les cookies, i les seves dades de contacte són accessibles en l'Avís Legal
Si us plau, feu clic a "ACCEPTAR I SEGUIR" si voleu admetre totes les cookies. Si voleu decidir els cookies admetre o rebutjar-les totes, feu clic a "OPCIONS DE COOKIES". Podeu obtenir més informació sobre l'ús de cookies en aquesta web fent clic tant pròpies com de tercers aquí.
FUNCIONALITATS BÀSIQUES
Cookies bàsiques i imprescindibles.- Resulten necessàries per a navegar per aquest web i rebre el servei ofert a través d'ella, de manera que no requereixen consentiment. Es tracta de cookies destinades a permetre, únicament, la comunicació entre l'equip de l'usuari i la xarxa o prestar un servei que hagi estat sol·licitat per l'usuari.
FUNCIONALITATS AVANÇADES destinades a permetre, únicament, la comunicació entre l'equip de l'usuari i la xarxa o prestar un servei que hagi estat sol·licitat per l'usuari.
Cookies de análisis.- Permeten quantificar el nombre d'usuaris i examinar la seva navegació, podent així mesurar i analitzar estadísticament la utilització que es fa del web, per tal de millorar els continguts i el servei a través d'ella. Poden ser cookies pròpies o de tercers. Si no accepten, simplement no es durà a terme l'anàlisi indicat. Per navegar per les pàgines de Gabinet d'Estudis, per raons tècniques cal tenir activada aquesta opció.
Cookies de xarxes socials.- Permeten estar en contacte amb la seva xarxa social, compartir continguts, enviar i divulgar comentaris. Si no accepten, no serà possible la connexió amb les xarxes socials des d'aquesta pàgina web.
A l'prémer el botó "Desar Preferències i seguir navegant", es guardarà la selecció de cookies que hagi realitzat. Si no ha seleccionat cap opció, prémer aquest botó equivaldrà a rebutjar totes les cookies.
Instrucciones Departamento Gestion Tributaria AEAT – Cuestiones censales de Sociedades Civiles: El Director del Departamento de Gestión Tributaria de la AEAT acaba de remitir a la AEDAF instrucciones sobre cuestiones censales de las sociedades civiles. Por otra parte, el pasado lunes José Ignacio Alemany y Beatriz Ladero se reunieron con Begoña García-Rozado de la Dirección General de Tributos a los efectos de intentar aclarar algunas de las dudas que han surgido con respecto a estas cuestiones (ver resumen).
Documento elaborado por la nueva Sección de Contabilidad de la AEDAF, en la que se analiza la Resolución del ICAC de 29 de enero de 2016, sobre la información a incluir en la memoria en relación con el periodo medio de pago a proveedores en operaciones comerciales, que fue publicada en el BOE de 4 de febrero de 2016, y que será de aplicación a las Cuentas Anuales de los ejercicios iniciados a partir del 1 de enero de 2015.
La entidad consultante ha firmado en 2015 unas actas por Impuesto sobre Sociedades y otros conceptos impositivos, resultando, junto a las cuotas, los correspondientes intereses de demora. Tanto las cuotas como los intereses de demora han sido satisfechos.
De acuerdo con la normativa contable en vigor, los intereses de demora derivados de dichas actas y correspondientes a períodos impositivos anteriores a 2015 se han contabilizado con cargo a reservas y los devengados en 2015 como gastos financieros.
El Director del Departamento de Gestión Tributaria de la AEAT acaba de remitir a la AEDAF instrucciones sobre cuestiones censales de las sociedades civiles.
Por otra parte, el pasado lunes José Ignacio Alemany y Beatriz Ladero se reunieron con Begoña García-Rozado de la Dirección General de Tributos a los efectos de intentar aclarar algunas de las dudas que han surgido con respecto a estas cuestiones.
La DGT aclara en Consulta V4127-15 el momento en que las reservas de capitalización y de nivelación pueden dotarse, remitiéndose a la normativa mercantil relativa a los plazos para la aprobación de cuentas anuales.
Instrucciones de la AEAT, de 22 de diciembre de 2015, relativas a la consideración de las sociedades civiles como sujetos pasivos del Impuesto sobre Sociedades en tanto en cuanto tengan personalidad jurídica y objeto mercantil.
El artículo 7 de la Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades (en adelante LIS) ha supuesto un cambio en la tributación de las sociedades civiles con objeto mercantil que desde 2016 pasarán de tributar en régimen de atribución de rentas a ser contribuyentes del Impuesto sobre Sociedades. El presente Proyecto de Orden Ministerial supone una modificación urgente de la Orden EHA/451/2008, de 20 de febrero, por la que se regula la composición del Número de Identificación Fiscal de las Personas Jurídicas y entidades sin personalidad jurídica.
Resumen elaborado por el Gabinete de Estudios con detalle de las medidas de carácter tributario introducidas por la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2016.
Documento elaborado por elGabinete de Estudios en relación con la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, presentando, en paralelo, las redacciones comparadas del texto anterior de la LRJAP Y PAC y las de las modificaciones operadas por las redacciones del Anteproyecto, Proyecto y texto de la nueva Ley.