ÚS DE COOKIES

Aquesta pàgina web utilitza cookies tant pròpies com de tercers per proporcionar-li una millor experiència de navegació a través del nostre web i avaluar l'ús i activitat general de la mateixa. La base legal és el consentiment de l'usuari, excepte en el cas de les cookies tècniques, que són imprescindibles per navegar per aquesta web.

El titular del web, responsable de l'tractament de les cookies, i les seves dades de contacte són accessibles en l'Avís Legal

Si us plau, feu clic a "ACCEPTAR I SEGUIR" si voleu admetre totes les cookies. Si voleu decidir els cookies admetre o rebutjar-les totes, feu clic a "OPCIONS DE COOKIES". Podeu obtenir més informació sobre l'ús de cookies en aquesta web fent clic tant pròpies com de tercers aquí.

 

FUNCIONALITATS BÀSIQUES

Cookies bàsiques i imprescindibles.- Resulten necessàries per a navegar per aquest web i rebre el servei ofert a través d'ella, de manera que no requereixen consentiment. Es tracta de cookies destinades a permetre, únicament, la comunicació entre l'equip de l'usuari i la xarxa o prestar un servei que hagi estat sol·licitat per l'usuari.

FUNCIONALITATS AVANÇADES destinades a permetre, únicament, la comunicació entre l'equip de l'usuari i la xarxa o prestar un servei que hagi estat sol·licitat per l'usuari.

Cookies de análisis.- Permeten quantificar el nombre d'usuaris i examinar la seva navegació, podent així mesurar i analitzar estadísticament la utilització que es fa del web, per tal de millorar els continguts i el servei a través d'ella. Poden ser cookies pròpies o de tercers. Si no accepten, simplement no es durà a terme l'anàlisi indicat. Per navegar per les pàgines de Gabinet d'Estudis, per raons tècniques cal tenir activada aquesta opció.

Cookies de xarxes socials.- Permeten estar en contacte amb la seva xarxa social, compartir continguts, enviar i divulgar comentaris. Si no accepten, no serà possible la connexió amb les xarxes socials des d'aquesta pàgina web.

A l'prémer el botó "Desar Preferències i seguir navegant", es guardarà la selecció de cookies que hagi realitzat. Si no ha seleccionat cap opció, prémer aquest botó equivaldrà a rebutjar totes les cookies.

Treballs i Documents

Aquest apartat conté documents elaborats pels integrants o col•laboradors del Gabinet d'Estudis, així com documents i informes elaborats per organismes públics referits a temes d'actualitat tributària.

Filtres de cerca
  • Sociedades Civiles / Comunidades de Bienes

    Sociedades Civiles / Comunidades de Bienes

    • 22/2/2016
    • Gabinete de Estudios
    • 0 comentaris

    Documento preparado por el Gabinete de Estudios con recopilación de las Consultas de la Dirección General de Tributos con respecto a la cuestión de las Sociedades Civiles y Comunidades de Bienes. Se incluyen asimismo, las contestaciones que se han ido produciendo a través del programa INFORMA de la AEAT. De forma conjunta, remitimos también modelo de carta que, en relación con la tributación de las Sociedades Civiles, desde el 1 de enero de 2016, recibirán en los próximos días los contribuyentes que, en principio, pueden resultar afectados por la modificación en la tributación de las Sociedades Civiles y la  Guía de Modificaciones Censales a realizar en función de cada una de las situaciones en que se encuentre la Sociedad Civil, que se remitirá, igualmente, de forma conjunta con la carta mencionada anteriormente.

    +
  • Resolución de 9 de febrero de 2016 del ICAC para la contabilización del Impuesto sobre Sociedades

    Resolución de 9 de febrero de 2016 del ICAC para la contabilización del Impuesto sobre Sociedades

    • 22/2/2016
    • Gabinete de Estudios
    • 0 comentaris

    El pasado 16 de febrero se publicó en el BOE la Resolución de 9 de febrero de 2016, del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas, por la que se desarrollan las normas de registro, valoración y elaboración de las cuentas anuales para la contabilización del Impuesto sobre Beneficios. El Gabinete de Estudios ha preparado un documento con los aspectos más relevantes.

    +
  • Las sociedades civiles con objeto mercantil como contribuyentes del Impuesto sobre Sociedades

    Las sociedades civiles con objeto mercantil como contribuyentes del Impuesto sobre Sociedades

    • 15/2/2016
    • Autores
    • Rosa Rodriguez y Ricardo Briz de Labra
    • 0 comentaris

    Documento elaborado por el despacho Briz Jurídico Tributario coordinado por nuestro compañero Ricardo Briz y Rosa Rodríguez. En este trabajo se analizan cuestiones como la capacidad de la Administración tributaria para establecer una personalidad jurídica a efectos fiscales y la eficacia de dicha personalidad, además de analizar también el objeto mercantil de las sociedades civiles.

    +
  • Informe del Servicio Jurídico de la AEAT sobre la forma de proceder ante un cambio de criterio dimanante de una resolución del TEAC

    Informe del Servicio Jurídico de la AEAT sobre la forma de proceder ante un cambio de criterio dimanante de una resolución del TEAC

    • 15/2/2016
    • Gabinete de Estudios
    • 0 comentaris

    La RTEAC de 5 de febrero de 2015, cambió el criterio mantenido anteriormente por la DGT, en relación con la aplicación de la reducción por mantenimiento o creación de empleo en el IRPF cuando la actividad se lleva a cabo por una entidad en régimen de atribución de rentas, estableciendo que la verificación del cumplimiento de los requisitos debe realizarse en sede de la entidad y no de la persona física. Según se desprende de este Informe, la Administración puede iniciar comprobaciones aplicando a los ejercicios pasados pero no prescritos el nuevo criterio del TEAC, a pesar de que los contribuyentes en cuestión hubieran actuado conforme al criterio administrativo manifestado por la DGT. Del mismo modo, los contribuyentes que pudieran verse beneficiados por el nuevo criterio, podrán solicitar la rectificación de las autoliquidaciones en su día presentadas.

    +
  • Modificación parcial de la Resolución de 11 de julio de 2014, en la que se recogen las instrucciones para la formalización del DUA

    Modificación parcial de la Resolución de 11 de julio de 2014, en la que se recogen las instrucciones para la formalización del DUA

    • 8/2/2016
    • Autores
    • Belén Palao Bastardés
    • 0 comentaris

    Documento elaborado por nuestra compañera Belén Palao Bastardés, miembro de la Sección de Impuestos indirectos, en el que se recogen las principales modificaciones aprobadas en la forma de presentar el DUA, del procedimiento de admisión, además del de despacho y levante de las mercancías, destacando la posibilidad de presentar un pre-DUA y la aclaración realizada sobre la notificación de la liquidación del IVA a la importación, bajo el sistema “IVA diferido”, y sobre las importaciones de bienes objeto vinculación al régimen de depósito distinto del aduanero.

    +
  • Guía del Modelo 347

    Guía del Modelo 347

    • 8/2/2016
    • Gabinete de Estudios
    • 0 comentaris

    Documento elaborado por el Gabinete de Estudios en el que se detallan los aspectos más importantes relativos al Modelo 347 cuyo plazo de presentación finaliza el 29 de febrero. En él se incluyen también las contestaciones a las preguntas del Programa INFORMA de la AEAT.

    +
  • Responsabilidad penal de las personas jurídicas – Circular 1/2016 de la Fiscalía General del Estado

    Responsabilidad penal de las personas jurídicas – Circular 1/2016 de la Fiscalía General del Estado

    • 8/2/2016
    • Gabinete de Estudios
    • 0 comentaris

    Documento elaborado por el Gabinete de Estudios referente a la Circular 1/2016 de la Fiscalía General del Estado sobre la responsabilidad penal de las personas jurídicas, que ofrece a los fiscales unas pautas mínimas de referencia para valorar la eficacia de los modelos de organización y gestión denominados programas de compliance.

    +
  • LA NUEVA RESERVA DE CAPITALIZACION EN EL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES

    LA NUEVA RESERVA DE CAPITALIZACION EN EL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES

    • 1/2/2016
    • Gabinete de Estudios
    • 0 comentaris

    Documento elaborado por el Gabinete de Estudios en el que se analiza de forma práctica el incentivo fiscal de la nueva reserva de capitalización introducida por la Ley 27/2014 de 27 de noviembre del Impuesto sobre Sociedades,  que permite reducir la base imponible del impuesto hasta en un 10 por 100, siempre y cuando se cumplan determinadas condiciones y cuyo objetivo es fomentar la capitalización propia de las entidades.

    +
  • La nueva reserva de nivelación de bases imponibles en el Impuesto sobre Sociedades

    La nueva reserva de nivelación de bases imponibles en el Impuesto sobre Sociedades

    • 1/2/2016
    • Gabinete de Estudios
    • 0 comentaris

    Documento elaborado por el Gabinete de Estudios en el que se analiza de forma práctica el novedoso incentivo fiscal de la reserva de nivelación de bases imponibles negativas  introducida por la Ley 27/2014 de 27 de noviembre del Impuesto sobre Sociedades,  que permite a las entidades a las que sea de aplicación el régimen de entidades de reducir dimensión beneficiarse de un sistema de anticipación en la compensación de bases imponibles (carry back), con los beneficios generados en el ejercicio.

    +
  • Modelo de Escritura y de Estatutos de la sociedad civil profesional

    Modelo de Escritura y de Estatutos de la sociedad civil profesional

    • 25/1/2016
    • Gabinete de Estudios
    • 0 comentaris
NOTA: Els enllaços als documents d'aquesta pàgina estan restringits només a usuaris registrats..

Mostrant 1381 a 1390 de 3477