ÚS DE COOKIES

Aquesta pàgina web utilitza cookies tant pròpies com de tercers per proporcionar-li una millor experiència de navegació a través del nostre web i avaluar l'ús i activitat general de la mateixa. La base legal és el consentiment de l'usuari, excepte en el cas de les cookies tècniques, que són imprescindibles per navegar per aquesta web.

El titular del web, responsable de l'tractament de les cookies, i les seves dades de contacte són accessibles en l'Avís Legal

Si us plau, feu clic a "ACCEPTAR I SEGUIR" si voleu admetre totes les cookies. Si voleu decidir els cookies admetre o rebutjar-les totes, feu clic a "OPCIONS DE COOKIES". Podeu obtenir més informació sobre l'ús de cookies en aquesta web fent clic tant pròpies com de tercers aquí.

 

FUNCIONALITATS BÀSIQUES

Cookies bàsiques i imprescindibles.- Resulten necessàries per a navegar per aquest web i rebre el servei ofert a través d'ella, de manera que no requereixen consentiment. Es tracta de cookies destinades a permetre, únicament, la comunicació entre l'equip de l'usuari i la xarxa o prestar un servei que hagi estat sol·licitat per l'usuari.

FUNCIONALITATS AVANÇADES destinades a permetre, únicament, la comunicació entre l'equip de l'usuari i la xarxa o prestar un servei que hagi estat sol·licitat per l'usuari.

Cookies de análisis.- Permeten quantificar el nombre d'usuaris i examinar la seva navegació, podent així mesurar i analitzar estadísticament la utilització que es fa del web, per tal de millorar els continguts i el servei a través d'ella. Poden ser cookies pròpies o de tercers. Si no accepten, simplement no es durà a terme l'anàlisi indicat. Per navegar per les pàgines de Gabinet d'Estudis, per raons tècniques cal tenir activada aquesta opció.

Cookies de xarxes socials.- Permeten estar en contacte amb la seva xarxa social, compartir continguts, enviar i divulgar comentaris. Si no accepten, no serà possible la connexió amb les xarxes socials des d'aquesta pàgina web.

A l'prémer el botó "Desar Preferències i seguir navegant", es guardarà la selecció de cookies que hagi realitzat. Si no ha seleccionat cap opció, prémer aquest botó equivaldrà a rebutjar totes les cookies.

Noticias

Actualidad fiscal

En el número de diciembre de entreAsociados, hacemos un repaso de este año tan difícil con los mejores deseos para las fechas navideñas y el Año Nuevo, te proponemos los mejores planes para una Navidad diferente, y damos la bienvenida a los nuevos asocidados, entre otros.

Inicia sesión para ver entreAsociados, nº11 -2020

La Asociación Española de Asesores Fiscales junto con los principales colegios y colectivos profesionales canarios reclaman en un comunicado la revisión del Régimen Económico Fiscal de Canarias (REF) y de sus instrumentos fiscales a las especiales circunstancias de la crisis generada por el COVID-19.

Han transcurrido más de ocho meses desde la declaración del estado de alarma y no se han tomado las medidas legales necesarias para adaptar los aspectos fiscales del Régimen Económico Fiscal de Canarias (REF) a las especiales circunstancias de la crisis generada por el COVID-19.

 

Leer manfiesto

 

En el número de noviembre de entreAsociados presentamos las enmiendas de AEDAF al Proyecto de Ley de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal y a los Presupuestos Generales del Estado 2021, las principales apariciones de la Asociación en los medios, además de contarte lo mejor de los últimos encuentros celebrados, presentar el Paper 17, ¡y mucho más!

Inicia sesión para ver entreAsociados, nº10 -2020

24/11/2020 El Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2021 rebaja de 8.000 euros a 2.000 euros los límites anuales de aportación a sistemas de previsión social individuales y también a los del cónyuge. Esto afectará negativamente al conjunto de la ciudadanía y, en especial, a los trabajadores autónomos.
18 asociaciones empresariales y profesionales estiman que debe mantenerse el tratamiento actual de los instrumentos de ahorro individuales de previsión social complementaria. Los firmantes de este manifiesto conjunto son ADECOSE, AEB, AEDAF, AMAEF, ASCRI, ATA, CECA, CEOE, CEPYME, la Confederación Española de Mutualidades, el Consejo General de Colegios de Mediadores, FECOR, el Instituto de Actuarios Españoles, el Instituto de Estudios Económicos, INVERCO, OCOPEN, UNACC y UNESPA.

Seguir leyendo el comunicado

Barcelona, 24 de noviembre de 2020.- La delegación catalana de la Asociación Española de Asesores Fiscales ( AEDAF-Catalunya ) cree oportuna la existencia de un registro electrónico general único por parte de la Administración Pública, teniendo en cuenta lo establecido en el artículo 16 de la Ley de Procedimiento Administrativo (LPAC). Con la creación de este buzón general de la Administración Pública se daría cumplimiento a lo que en el expositivo de la ley LPAC establecía el legislador, el propósito de "reforzar las garantías de los interesados" y no, como ocurre ahora que el receptor de notificaciones tiene que buscarlas, navegando por las diferentes sedes electrónicas, con el riesgo de exponerse a sanciones y penalizaciones, en caso de no localizar alguna.

Nota de prensa completa

Madrid, jueves 12 de noviembre de 2020.- La Asociación Española de Asesores Fiscales, AEDAF, ha presentado esta mañana en rueda de prensa sus enmiendas para la mejora, y, en su caso, corrección, de algunas de las medidas incluidas en el Proyecto de Ley de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal que prepara el Gobierno de España. Este Proyecto de Ley, de transposición de la Directiva (UE) 2016/1164, del Consejo, de 12 de julio de 2016, fue publicado el 23 de octubre de 2020 en el Boletín Oficial del Congreso de los Diputados, y establece normas contra ciertas prácticas de elusión fiscal.

Ver nota de prensa completa

Desde AEDAF se ha venido manteniendo una relación cercana y colaborativa con el Colegio de Registradores, reflejado en la habitual participación de miembros del Colegio y de AEDAF en sus respectivos encuentros y sesiones formativas. 

En este contexto, nuestros compañeros de la demarcación catalana recogieron las dudas y consultas generadas en una de las últimas sesiones celebradas sobre aspectos mercantiles, impartida por el registrador Luis del Pozo, elevándose desde AEDAF, gracias a su iniciativa, una consulta a la Decana del Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de España.

Fruto de esta consulta, el Colegio de Registradores ha aprobado un texto que se incorpora al procedimiento del CRAB sobre identificación del “titular real” a los efectos de la legislación anti-blanqueo.

Puedes acceder al texto completo en este enlace.

Mostrant 191 a 200 de 740