ÚS DE COOKIES

Aquesta pàgina web utilitza cookies tant pròpies com de tercers per proporcionar-li una millor experiència de navegació a través del nostre web i avaluar l'ús i activitat general de la mateixa. La base legal és el consentiment de l'usuari, excepte en el cas de les cookies tècniques, que són imprescindibles per navegar per aquesta web.

El titular del web, responsable de l'tractament de les cookies, i les seves dades de contacte són accessibles en l'Avís Legal

Si us plau, feu clic a "ACCEPTAR I SEGUIR" si voleu admetre totes les cookies. Si voleu decidir els cookies admetre o rebutjar-les totes, feu clic a "OPCIONS DE COOKIES". Podeu obtenir més informació sobre l'ús de cookies en aquesta web fent clic tant pròpies com de tercers aquí.

 

FUNCIONALITATS BÀSIQUES

Cookies bàsiques i imprescindibles.- Resulten necessàries per a navegar per aquest web i rebre el servei ofert a través d'ella, de manera que no requereixen consentiment. Es tracta de cookies destinades a permetre, únicament, la comunicació entre l'equip de l'usuari i la xarxa o prestar un servei que hagi estat sol·licitat per l'usuari.

FUNCIONALITATS AVANÇADES destinades a permetre, únicament, la comunicació entre l'equip de l'usuari i la xarxa o prestar un servei que hagi estat sol·licitat per l'usuari.

Cookies de análisis.- Permeten quantificar el nombre d'usuaris i examinar la seva navegació, podent així mesurar i analitzar estadísticament la utilització que es fa del web, per tal de millorar els continguts i el servei a través d'ella. Poden ser cookies pròpies o de tercers. Si no accepten, simplement no es durà a terme l'anàlisi indicat. Per navegar per les pàgines de Gabinet d'Estudis, per raons tècniques cal tenir activada aquesta opció.

Cookies de xarxes socials.- Permeten estar en contacte amb la seva xarxa social, compartir continguts, enviar i divulgar comentaris. Si no accepten, no serà possible la connexió amb les xarxes socials des d'aquesta pàgina web.

A l'prémer el botó "Desar Preferències i seguir navegant", es guardarà la selecció de cookies que hagi realitzat. Si no ha seleccionat cap opció, prémer aquest botó equivaldrà a rebutjar totes les cookies.

Jurisprudència

 Ressenya de les darreres sentències i resolucions amb major rellevància en l'àmbit tributari.

* Per veure el contingut d'aquest apartat el ususari ha d'estar registrat

Filtres de cerca
  • Sentencia prescripción durante recurso administrativo

    Sentencia prescripción durante recurso administrativo

    • 11/4/2011
    • Jurisprudencia
    • Juan Carlos Zapata Hijar
    • 0 comentaris
  • SAN de 2 de febrero

    SAN de 2 de febrero

    • 11/4/2011
    • Jurisprudencia
    • 0 comentaris

    RECAUDACIÓN TRIBUTARIA. Intereses de demora. Los intereses de demora liquidados nacen de una liquidación de recargo único por el ingreso fuera de plazo de un tributo no realizada por el sujeto pasivo sino por la Administración Tributaria, aplicándose el porcentaje del 5%.

    +
  • Senencia lesividad e icio

    Senencia lesividad e icio

    • 11/4/2011
    • Jurisprudencia
    • Juan Carlos Zapata Hijar
    • 0 comentaris
  • STS  de 11 de febrero

    STS de 11 de febrero

    • 11/4/2011
    • Jurisprudencia
    • 0 comentaris

    IMPUESTO SOBRE TRANSMISIONES PATRIMONIALES Y ACTOS JURÍDICOS DOCUMENTADOS. Actos jurídicos documentados. Transmisión de edificio de oficinas documentada en escritura pública de compraventa. Para grabar con el tipo incrementado no hace falta que la renuncia a la exención del IVA se recoja en escritura pública, basta con que la renuncia, siempre que sea expresa, se recoja en documentos complementarios de la escritura pública que documente la transmisión.

    +
  • SAN de 22 de marzo

    SAN de 22 de marzo

    • 4/4/2011
    • Jurisprudencia
    • 0 comentaris

    PROPIEDAD INTELECTUAL. CANON POR COPIA PRIVADA. Declaración de nulidad de pleno derecho de la Orden PRE/1743/2008, que establece la relación de equipos, aparatos y soportes materiales sujetos al pago de compensación equitativa por copia privada, las cantidades aplicables a cada uno de ellos, y la distribución entre las diferentes modalidades de reproducción. Análisis de la norma cuestionada, que trae causa de la reforma realizada en la LPI para su adaptación a las últimas directivas comunitarias en materia de propiedad intelectual. DISPOSICIONES DE CARÁCTER GENERAL. La Orden impugnada no es un acto administrativo. Tiene carácter de norma reglamentaria, general y abstracta, dirigida a una pluraridad de destinatarios anónimos, y se inserta en el ordenamiento jurídico, innovándolo y pasando a formar parte de él. ELABORACIÓN. Carácter formal del procedimiento de elaboración de las disposiciones reglamentarias. Doctrina jurisprudencial. Omisión de del Dictamen del Consejo de Estado y de las memorias justificativa y económica. La Orden cuestionada se encuadra dentro de los llamados «reglamentos ejecutivos» que se dictan como ejecución o en consecuencia de una norma de rango legal, que exigen la consulta preceptiva al Consejo de Estado. Igualmente, se aprecia vicio de nulidad de la Orden al haberse prescindido de las memorias justificativa -sobre la necesidad y oportunidad de su dictado- y económica -estimación del coste al que dará lugar-, trámite esencial en el procedimiento de elaboración de las normas reglamentarias. POTESTAD REGLAMENTARIA. Límites y posibilidades de control judicial. NULIDAD DE PLENO DERECHO. EFECTOS. No puede accederse a la pretensión de la recurrente acerca del alcance retroactivo de la nulidad de la Orden respecto de toda recaudación realizada abusivamente y el cese del cobro, pues la compensación equitativa tiene naturaleza jurídico-privada, careciendo la jurisdicción contencioso-administrativa de competencia para su conocimiento.

    +
  • SAN de 24 de enero

    SAN de 24 de enero

    • 4/4/2011
    • Jurisprudencia
    • 0 comentaris

    IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES. Base imponible. Partidas deducibles. Cuando la participación en la entidad absorbida es de, al menos, el 5%, el importe de la diferencia entre el precio de adquisición de la participación y su valor teórico, que no sea imputable a bienes y derechos concretos, constituye un fondo de comercio financiero, siendo deducible fiscalmente, con el límite máximo de la décima parte de su importe. El fondo de comercio adquirido mediante la fusión debe ser objeto de amortización a partir de la fecha de presentación de la escritura a inscripción en el Registro Mercantil, y no con anterioridad.

    +
  • STS de 4 de febrero

    STS de 4 de febrero

    • 4/4/2011
    • Jurisprudencia
    • 0 comentaris

    IMPUESTO SOBRE TRANSMISIONES PATRIMONIALES Y ACTOS JURÍDICOS DOCUMENTADOS. Transmisiones patrimoniales. Adquisición de finca rústica. La renuncia a la exención en el IVA no fue válida, por ser el derecho a la deducción total de las cuotas soportadas un requisito de carácter material. La entidad, además de realizar la actividad de explotación agrícola, sujeta y no exenta, realizó la de arrendamiento, actividad exenta respecto de la que no es posible la renuncia. Ahora bien, constituida la sociedad poco antes de otorgarse la escritura de compraventa de la finca, y aunque no podía acudir al porcentaje definitivo del ejercicio anterior, propio de la prorrata general, pudo utilizar la prorrata especial, que permite la deducción íntegra de las cuotas soportadas en la actividad sujeta y no exenta, sin embargo no optó por su aplicación en plazo.

    +
  • STS de 9 de febrero

    STS de 9 de febrero

    • 4/4/2011
    • Jurisprudencia
    • 0 comentaris

    IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS. Imputación de rentas. Afectación de un bien patrimonial personal a una actividad empresarial ejercida por la misma persona propietaria del bien. La afectación realizada no puede considerarse como alteración patrimonial, pues, aunque haya habido una variación en el valor del patrimonio del sujeto pasivo, no ha existido cambio en la titularidad del bien, que permanece dentro de su patrimonio. El solar debe incorporarse a la contabilidad de la actividad empresarial por el valor del mismo a la fecha de afectación, determinándose éste según los criterios de valoración contenidos en las normas del Impuesto de Patrimonio que resulten aplicables. No se vulneran los principios de reserva de ley ni capacidad económica.

    +
  • SAN de 23 Febrero

    SAN de 23 Febrero

    • 28/3/2011
    • Jurisprudencia
    • 0 comentaris

    INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS. Culpabilidad. Presunción de inocencia. El principio de presunción de inocencia garantiza el derecho a no sufrir sanción que no tenga fundamento en una previa actividad probatoria sobre la cual el órgano competente pueda fundamentar un juicio razonable de culpabilidad, y comporta, entre otras exigencias, la de que la Administración pruebe y, por ende, motive, no sólo los hechos constitutivos de la infracción, la participación en tales hechos y las circunstancias que constituyen un criterio de graduación, sino también la culpabilidad que justifique la imposición de sanción

    +
  • TSJ de Castilla y León  de 28 enero

    TSJ de Castilla y León de 28 enero

    • 28/3/2011
    • Jurisprudencia
    • 0 comentaris

    IMPUESTO DE TRANSMISIONES PATRIMONIALES Y ACTOS JURÍDICOS DOCUMENTADOS. Alega la parte recurrente la no sujeción al impuesto de Transmisiones Patrimoniales del contrato de concesión de obra pública para la construcción y explotación del hospital. En todo caso considera improcedente la exigencia de autoliquidación del impuesto y pago de la deuda resultante cuando ha existido autoliquidación como no sujeto. Y que se exponga que el devengo del impuesto se inicia con el inicio de la explotación. Alegaciones que son rebatidas por la Administración demandada. Las cuestiones a resolver consisten en determinar si la operación se encuentra sujeta al Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales Onerosas, si la Oficina Gestora debió practicar liquidación tributaria en lugar de requerir la presentación de una nueva autoliquidación, y cuál resulta ser la fecha del devengo

    +
NOTA: Els enllaços als documents d'aquesta pàgina estan restringits només a usuaris registrats..

Mostrant 1571 a 1580 de 1907